Asdasdas
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB
Erocion.-definicion de erocion.-Es el proceso físico que consiste en la acción de desprendimiento, movimiento y arrastre do los materiales del suelo, por la acción del agua, viento, cambios de temperatura, la actividad biológica y la interferencia humana.TIPOS DE EROSIÓN.- Erosión Geológica, Normal o Natural.-Es aquella que ocurre como consecuencia solamente de las fuerzas de la naturaleza. Erosión Inducida o Acelerada Es aquella que ocurre por la acción conjunta de las fuerzas de la naturaleza y e! hombre.Este tipo de erosión es propiciado por el mal manejo del suelo y en términos generales es más rápida que la geológica, normal o natural.. AGENTES DE LA EROSIÓN Los agentes causantes de la erosión son: el agua, viento, cambios de temperatura, actividad biológica y la interferencia humana. De los cuales los dos primeros agentes son los de mayor importancia. EROSIÓN .-Se considera como límite máximo de perdida de suelo por efectos de la erosión, cuando se mantiene un nivel alto de productividad y por largo tiempo del suelo, sin causar un deterioro paulatino de la productividad y el espesor del mismo. EROSIÓN .-Se considera como límite máximo de perdida de suelo por efectos de la erosión, cuando se mantiene un nivel alto de productividad y por largo tiempo del suelo, sin causar un deterioro paulatino de la productividad y el espesor del mismo. Erosión por Cárcavas Es la forma más avanzada de la erosión en surco o canales, donde ¡a profundidad alcanznda por estos es mayor convirtiéndose con el tiempo en zanjones o cárcavas profundas pueden ser cruzadas por los implementos agrícolas . Erosión por las Gotas de Lluvia o Erosión por Salpicamiento Consiste en la desagregación y dispersión de la estructura del sucio, por el impacto dirccio de las gotas de lluvia sobre la superficie del terreno provocando deslizamientos de las partículas que alcanzan más o menos alturas de 61 cm. y distancias laterales de 152 cm. en terrenos planos y en terrenos de pendiente el material fino en suspensión es arrastrado por las aguasErosión por las Gotas de Lluvia o Erosión por Salpicamicnfo Consiste en la desagregación y dispersión de la estructura del sucio, por el impacto dirccio de las gotas de lluvia sobre la superficie del terreno provocando deslizamientos de las partículas que alcanzan más o menos alturas de 61 cm. y distancias laterales de 152 cm. en terrenos planos y en terrenos de pendiente el material fino en suspensión es arrastrado por las aguas de escummiento superfícía .Erosión Laminar .Es_remoción un¡forme_de suelo en capas de.[Qa¿as_Que se deslizan por la superficie dejos terrenos en pendiente, a causa de la saturación del suelo. Erosión en pedestales Esta forma de erosión se presenta cuando se protege ei suelo fácilmente erosionable del impacto de las gotas de lluvia, por medio^de piedras o raices de u_n árbol, quedando "pedestales" aislados, con paredes verticales, coronados con ei material resistente.. Erosión por Caída o Remontante Es un proceso geológico que se presenta en las paredes de fas cárcavas, sin la intervención del hombre. Las corrientes de agua erosionan la parte baja de las caras de la cárcava, dejando la parte superior sobresaliendo; cuando el peso de la parte sobresaliente es grande, ésta se desprende, dando lugar a una nueva cara vertical, comenzando de nuevo el ciclo erosivo. Otros casos semejantes se pueden observar en la orillas de los ríos. DEGRADACIÓN .-Efecto de la Erosión Sobre la Fertilidad del Sucio La pérdida de nutrimentos del suelo es tan importante, como la perdida misma cid sucio. Onda elemento tiene sus mecanismos de pérdida.Erosión Vertical es el movimiento vertical del materia! coloidal del suelo hacia las partes bajas del perfil del suelo por medio del agua de infiltración. Como resultado de este movimiento vertical, se presentan dos efectos negativos en los suelos La disminución de la fertilidad de la capa arable La acumulación de materialus acarreados a una detcrminada profundidad EROSIÓN EÓLICA.El movimiento de las partículas del suelo en este tipo de erosión, es producido por la fuerza del viento ejercida contra la superficie del terreno. Factores Implicados en el Proceso de la Erosión EólicaEl clima, suelo y vegetación son los factores implicados en la erosión eólica; estos favorecen o limitan la erosión eólica. A continuación se describen estos 3 factores:8.1.1. El Clima El Sucio Áreas extensas de exposición, terrenos casi planos a planos, así como suelos secos y sueltos provocan el movimiento de las partículas del suelo La Vegetación Áreas con escasa o ninguna cubierta véneta! provocan el movimiento de hs partíciilas 9. MOVILIZACIÓN DEL VIENTO El viento no se mueve en una sola dirección, al avanzar genera 3 tipos de movimientos:9.1. Remolinos Son movimientos de viento con aspecto de un embudo giratorio o tolva, típico del periodo de estiaje 9.2. Corrientes Intermitentes de Aire9.3. Torbellinos.- .-Son choques de una comente con un remolino, que producen una gran agitación dentro de la masa de aire Movimiento DEL SUELO POR ACCIÓN DEL VIENTO.- Durante el proceso de desarrollo de la erosión eólica, el suelo presenta simultáneamente 3 tipos de movimiento, dependiendo de los diferentes diámetros de sus partículas; estos son: saltación, suspensión y rodamiento Saltación Suspensión Rodamiento . FORMAS PRODUCIDAS POR LA EROSIÓN EÓLICA En una etapa avanzada de erosión eólica, las partículas finas del suelo se han perdido completamente y solo quedan aquellas que por su tamaño son movidas por saltación y rodamiento de un lado a otro del área degradada. La forma más típica del resultado de la erosión eólica, son las dunas de arena. CRITERIOS DE CONTROL DE LA EROSIÓN EÓLICA Para controlar la erosión eólica debe tomarse en cuenta los siguientes criterios fundamentales:a) Se debe tender a reducir la velocidad de^viento. Se debe alterar ciertas propiedades físicas del suelo que lo hagan mas resistente MÉTODOS DE CONTROL DE LA EROSIÓN EÓLICA EN ÁREAS AGRÍCOLAS Manejo de la Cobertura Vegetal Métodos de Labranza Cortinas Rompevientos. FASES EN EL PROCESO DE EROSIÓNLa lluvia posee una capacidad muy grande de desintegración de las partículas del suelo, pero su t" poder de transporte es bajo.b) La escorrentía superficial, puede transportar grandes cantidades de suelo, pero su capacidad de desintegración es reducida en comparaciónLas partículas de arena fina son mas fácil transportar las partículas de arenaMÉTODOS DE cuantificacíón DE LAS PÉRDIDAS DE SUELO POR EROSIÓN No siempre es fácil cuantificar la pérdida de suelo por la acción de la erosión, aún cuando se manlenoa un área determinada bajo observación permanente. Se describen algunos métodos prácticos ideados para cuantificar las pérdidas de suelo por erosión Transectos de CárcavasLa pérdida de suelo por erosión en cárcavas se mide colocando estacas sobre transectos, localizados aproximadamente cada 15 metros a lo largo de la cárcava. La profundidad y anchura de la cárcava se miden con una cinta métrica. Periódicamente se mide sobre las estacas del transecto el espesor de la capa de suelo perdido Clavos con Volandas Consiste en utilizar clavos de 30 cm. de largo con volandas holgadas que se colocan cuidadosamente a lo largo de un transecto a intervalos regulares, de manera que la rondana descanse sobre la superficie del suelo y la cabeza del clavo la toque ligeramenteTapa Coronas o Platillos Consiste en colocar tapa coronas o platillos de botella con el lado interno hacia el suelo, estos producen pedestales similares a los formados bajo piedras o raíces. La altura del pedestal indica la profundidad del suelo perdido en milímetros.