Asdf
Clasificado en Inglés
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
BLOQUE COMUNISTA EN EU ORIENTAL: caracteristicas: sige modelo socialista puesto x la URSS - el objetivo de la economia fue movilizar los recursos humanos y materiales para un rapido desarrollo industrial - los estados planificaban la economia mediante planes periodicos elaborados y controlados x la burocracia centralizada - se primo la industria de bienes de produccion, la creacion de infraestructuras y explotacion de recursos naturales - la inversion en agricultura fueron escasas y se descuido la industria del consumo - durante los 50 se produce un crecimiento de la produccion industrial en pasises socialistas - a final 60, se desacelero el crecimiento y empiezan a verse los primeros sintomas de contradiccion sovietica siendo el desabastecimiento de la poblacion y la rigidez de la burocracia los principales problemasintentos de reformalas revueltas de polonia, hungria y checoslovaquia expresaron un deseo de reformar el sistema socialista y revindicar las libertades politicas - los errores de planificacion economica obligaron a intentar una serie de medidas correctoras: se dio mas autonomia a las empresas para gestionar la produccion y beneficios. incentivar la productividad. facilitar el crecimiento de la industria de bienes de consumo. - estas medidas resultaron insuficientes y en los 80 se produjo un retroceso imparable de la produccion y el colapso del sistema
- 1985 al llegar al poder Goubachov y su idea de una reforma politica y economica del sistema llamada la perestroika aceleraron las transformaciones economicas hacia el capitalismo y politicas hacia la democracia provocdando cambios en el resto de EU oriental.COMUNISMO CHINOChina desarrollo una variante propia de los socialistas para luchar contra el hambre y pobreza lo que produjo un crecimiento agrario, industrial y demografico durante los 50-60 - FASES: estado socialista, el gran salto adelante y reduccion cultural. REFORMA SISTEMA CHINO: -con la llegada al poder de Deng Xiapong se iniciaron las reformas que llevarian a la economia de mercado pero sin romper con el sistema comunista - el ritmo de las reformas fue mas gradual que el de la URSS y el creicimiento economico muy elevado - se intento liberalizar la economia con sus diferentes medidas: - abandono de las colectivizaciones - reparto tierras entre campesinos - modernizacion del sector industrial sobre todo en el sector de los bienes del consumo - la entrada de multinacionales extranjeras y apertuda de relaciones comerciales con los paises occidentales - Xao Ping bautizo a este nuevo tipo de economia como socialismo de mercado y se caracterizo por las imp. de las empresas estatales - esta liberalizacion de la economia no fue seguida en la politica ejemplo mas claro fue la dura represion contra la revuelta estudiantil en tiananment cuando se manifestaban para pedir la reforma politica.
- 1985 al llegar al poder Goubachov y su idea de una reforma politica y economica del sistema llamada la perestroika aceleraron las transformaciones economicas hacia el capitalismo y politicas hacia la democracia provocdando cambios en el resto de EU oriental.COMUNISMO CHINOChina desarrollo una variante propia de los socialistas para luchar contra el hambre y pobreza lo que produjo un crecimiento agrario, industrial y demografico durante los 50-60 - FASES: estado socialista, el gran salto adelante y reduccion cultural. REFORMA SISTEMA CHINO: -con la llegada al poder de Deng Xiapong se iniciaron las reformas que llevarian a la economia de mercado pero sin romper con el sistema comunista - el ritmo de las reformas fue mas gradual que el de la URSS y el creicimiento economico muy elevado - se intento liberalizar la economia con sus diferentes medidas: - abandono de las colectivizaciones - reparto tierras entre campesinos - modernizacion del sector industrial sobre todo en el sector de los bienes del consumo - la entrada de multinacionales extranjeras y apertuda de relaciones comerciales con los paises occidentales - Xao Ping bautizo a este nuevo tipo de economia como socialismo de mercado y se caracterizo por las imp. de las empresas estatales - esta liberalizacion de la economia no fue seguida en la politica ejemplo mas claro fue la dura represion contra la revuelta estudiantil en tiananment cuando se manifestaban para pedir la reforma politica.