Asesoría de Belleza y Estilo: Guía Completa

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

¿QUÉ ES LA ASESORÍA DE BELLEZA?

La asesoría de belleza y estilo es el servicio que ayuda al cliente a realizar un cambio, potenciar su imagen, actualizarse y conseguir una interrelación con los demás más positiva.

¿QUÉ OFRECE LA ASESORÍA DE BELLEZA Y ESTILO?

Propone armonizar y proporcionar el rostro, potenciando los rasgos más positivos.

La asesoría aplicada al estilo depende de:

  • Las ACTIVIDADES ECONÓMICAS
  • DISTINTAS FORMAS DE ENTENDER LA VIDA
  • DISTINTOS NIVELES Y GRUPOS DE RELACIÓN

La asesoría de estilo propone asesorar al cliente desde la elección del estilo más adecuado a sus necesidades hasta llevarlo a cabo e implantarlo. Se encarga del vestuario y los complementos y, a partir de ahí, se armoniza el maquillaje y la peluquería.

¿QUIÉN OFRECE LA ASESORÍA DE BELLEZA?

  • Profesionales con un esfuerzo continuo y permanente de innovación
  • Dinamismo en el sector con: congresos, formación continua, online...
  • Mayor nivel de sensibilidad con relación a los temas de moda

El consumidor tiene su propio objetivo: belleza y estilo. Busca la armonía entre el peinado, el maquillaje y el vestuario, o potenciar uno de ellos.

ASESORÍA DE BELLEZA Y ESTILO EN LOS SALONES DE BELLEZA

  • Mayor capacidad de innovación
  • Alta predisposición y sensibilidad a todo lo relacionado con la belleza y la moda
  • Los conocimientos, recursos y herramientas para conseguir los objetivos
  • Un público-cliente con una sensibilidad especial para este tipo de producto-servicio

¿QUÉ ES UNA IMAGEN?

La imagen es el reflejo de algo. Para realizar una buena observación deberemos realizar una descripción física, que consiste en detallar las características físicas de las personas o cosas para que el interlocutor pueda comprenderlas.

Lo simbólico tiene que ver con el valor añadido que se le da a los objetos o personas.

OBSERVAR Y DESCRIBIR:

  • La luz que recibe el objeto a través de un medidor fiable
  • La composición de color que será identificada en una escala cromática
  • Las líneas, formas y volúmenes del objeto a través de un medidor

PERCEPCIÓN

La técnica para el reconocimiento de las características físicas se denomina descripción, que debe ir fundamentada en aparatos medidores.

PRINCIPIOS DE LA ESCUELA GESTALT

  • Principio diferenciador entre forma y fondo: debe estar bien delimitada, perfilada y sin distorsiones
  • Principio de discriminación inducida
  • Principio de horizontalidad: los humanos vemos en horizontal
  • Principio de proximidad y similitud: tendemos a agrupar lo que percibimos
  • Principio de la buena forma: tendemos a percibir ordenadamente
  • Principio de cerramiento: tendemos a deducir la información que falta para completar la percepción
  • Principio de la constancia perceptiva: continuidad perceptora de sensaciones en constante cambio

Entradas relacionadas: