Aspectos Clave de la Economía y la Industria en España

Enviado por zebry y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Parque Tecnológico

Áreas industriales desagregadas y con importantes atractivos financieros que están encaminadas a la implantación de industria punta y sostenida desde el Estado y Comunidades Autónomas. 3 Cantos, Madrid.

Proteccionismo

Desarrollo de una política económica que proteja productos del propio país, imponiendo limitaciones en la entrada de productos extranjeros similares o iguales, por imposición de aranceles e impuestos a la importación. En situaciones de crisis, los niveles evitan una caída de precios y el descalabro de algún sector de la economía nacional.

Reconversión Industrial

Proceso que englobó un conjunto de medidas políticas y económicas encaminadas a hacer un ajuste, modernización y mejora del sistema industrial como respuesta a la crisis económica de los años 60. Fue apoyado por la ZUR y la zona más influenciada: Cataluña, País Vasco o Madrid.

Renta per cápita

El PIB es el dinero que genera un país por año natural.

S2º

Comprende actividades de transformación de materia prima en productos elaborados o semi-elaborados y obtención de energía. Incluye actividades que no producen comida, abarcando el comercio, transporte, comunicación, finanzas, turismo, hostelería, ocio, cultura, administración pública y servicios públicos. Los prestan el Estado o la iniciativa privada.

Balance Comercial

Diferencia equivalente monetaria de exportaciones e importaciones. Es negativa si se importa más de lo que se exporta o positiva si ocurre lo contrario.

Balanza de Pagos

Cálculo de flujos monetarios entre dos países. Se incluyen los flujos por el comercio y los que ocasionan los servicios y otros movimientos financieros en general (préstamos internacionales, por ejemplo). En España, la balanza de pagos es positiva por aportaciones del turismo y la aportación de servicios.

Bienes de Equipo

Herramientas y maquinarias necesarias en la transformación de materias primas en bienes elaborados o semi-elaborados. Dan nombre al tipo de industrias que fabrican (industrias de bienes y equipos).

Economía Sumergida

Parte de la actividad económica de un país que no está registrada fiscalmente y, por tanto, no aparece en estadísticas oficiales de economía nacional, es decir, no aparece en el PNB. En España, ronda el 20% del PIB; un claro ejemplo sería personas que cobran el paro y realizan actividades en las que reciben dinero de forma ilegal.

Entradas relacionadas: