Aspectos Clave de la Jornada Laboral, Salario y Derechos del Trabajador en España

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La Jornada Laboral: Duración y Excepciones

La jornada laboral es el tiempo diario, semanal o anual que un trabajador dedica a la ejecución de su actividad laboral.

Duración de la Jornada

  • Jornada diaria: 9 horas máximo. Si el trabajador es menor de 18 años, el máximo es de 8 horas.
  • Jornada semanal: 40 horas máximo.

Reducción de Jornada

La jornada se puede reducir por circunstancias personales en los siguientes casos:

  • Por guarda legal.
  • Por lactancia.
  • Por causas económicas.
  • Nacimiento de hijos prematuros.
  • Cuidado de hijo hospitalizado.

Jornada Nocturna

Se considera jornada nocturna la que se realiza:

  • 3 horas diarias en horario nocturno.
  • 1/3 de la jornada anual en horario nocturno.

El horario nocturno comprende el tiempo entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.

Horas Extraordinarias

Las horas extraordinarias son aquellas de trabajo efectivo que se realizan sobrepasando la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo. El número máximo de horas extraordinarias es de 80 al año.

Vacaciones

Los trabajadores tienen derecho a un periodo de vacaciones anuales retribuidas, no sustituible por compensación económica. Este derecho es irrenunciable e indisponible, y el empresario está obligado a conceder vacaciones retribuidas.

El Salario y Otros Conceptos Clave

El Salario

El salario es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores, en dinero o en especie, por la prestación profesional de los servicios laborales por cuenta ajena.

El SMI

El SMI (Salario Mínimo Interprofesional) es la cantidad mínima que puede percibir un trabajador por una jornada de 40 horas semanales.

El IPREM

El IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) es el indicador para acceder a determinadas prestaciones, beneficios o servicios públicos, o para calcular la cuantía de algunas prestaciones, ayudas y subvenciones públicas.

El FOGASA

El FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) es un organismo adscrito al Ministerio de Trabajo, cuya finalidad es garantizar a los trabajadores los salarios y las indemnizaciones por despido o extinción de la relación laboral pendientes de cobro.

Preguntas Frecuentes sobre Derechos Laborales

  1. Número de horas que deben mediar entre el final de una jornada laboral y el comienzo de la siguiente: 12 horas.
  2. El descanso semanal de menores de 18 años es de: 2 días ininterrumpidos.
  3. Horario que comprende la jornada nocturna: De 22:00 a 6:00.
  4. Se considera trabajador nocturno aquel que trabaje al menos: 3 horas en horario nocturno o 1/3 de la jornada anual en horario nocturno.
  5. Duración mínima del descanso anual: 30 días naturales.
  6. ¿A qué número asciende el límite de fiestas laborales anuales de carácter retribuido y no recuperable? 14 días.
  7. ¿A qué permiso retribuido tiene derecho un trabajador por el nacimiento de un hijo en la misma localidad? 2 días.
  8. El SMI lo establece: El gobierno, previa consulta a los sindicatos y la patronal.
  9. El FOGASA garantiza los salarios a los trabajadores por un periodo máximo de: 150 días.
  10. El FOGASA abona a los trabajadores los salarios adeudados: En caso de insolvencia del empresario, suspensión de pagos o quiebra.

Entradas relacionadas: