Aspectos Clave de la Soldadura y Maquinado Abrasivo

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Soldadura de Filete: Unión T y Unión Traslapada

Ciclo de Trabajo

Porcentaje de 10 minutos durante el cual la máquina puede soldar sin sobrecalentarse.

Tipos de Soldadura

  • Recto
  • Inclinado
  • V
  • 1/2 V
  • U
  • J
  • V Ensanchado
  • 1/2 V Ensanchado

Soldadura TIG

Es una soldadura por fusión, se genera calor al establecerse un arco eléctrico entre un electrodo de tungsteno no consumible y el metal de base. Los electrodos incluyen:

  • Rojo Torio
  • Amarillo Cerio
  • Verde Clarito Lantano
  • Negro Lantano
  • Café Zirconio
  • Verde Oscuro Puro

Equipo Básico

Equipo de soldadura, soplete, entrada de agua, gas, salida de agua.

Soldadura MIG

Proceso de soldadura eléctrica alimentado con electrodo de alambre en forma continua protegido con gas.

Maquinado Abrasivo

El maquinado abrasivo es la eliminación de material a causa de partículas abrasivas duras, que están pegadas a una superficie de una rueda.

Esmerilado

El esmerilado es un proceso de remoción de material, en el cual las partículas abrasivas están contenidas en una rueda aglutinada que opera a velocidades muy altas.

La Rueda de Esmeril

Consiste en partículas abrasivas y material aglutinante. El material aglutinante mantiene las partículas en su lugar. Estos dos fijan los siguientes parámetros de la rueda de esmeril:

  • Material Abrasivo
  • Tamaño del Grano
  • Material Aglutinante
  • Grado de la Rueda
  • Estructura de la Rueda

Propiedades Generales de un Material Abrasivo

Las propiedades generales de un material abrasivo incluyen alta dureza, resistencia al desgaste, tenacidad y fragilidad. Las tres primeras son convenientes para cualquier herramienta de corte, mientras que la fragilidad se refiere a la capacidad del material abrasivo para fracturarse cuando el filo cortante del grano se desgasta, exponiendo así un nuevo filo de corte.

Tamaño de los Granos

El tamaño de las partículas es muy importante ya que determina el acabado superficial y la velocidad de remoción de material. El grano pequeño produce mejores acabados, mientras que los tamaños más grandes permiten velocidades de remoción de material más altas.

Entradas relacionadas: