Aspectos de un empresario
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
Teatro francés en el s.XVII: La escena francesa se orienta hacia los clásicos. RASGOS: -Separación entre tragedia y comedia, la tragedia va siempre en verso. -Moderación y sencillez en la representación de contenidos: se evita la violencia, el efectismo,... - Personajes separados por rangos: nobles para la tragedia y plebeyos para la comedia. -Respecto absoluto de la regla de las tres unidades. -División en 5 actos. // El autor de la comedia más notable fue Moliere, que conocía la escena porque había trabajado en todos sus puestos, desde empresario, actor, etc, desde su juventud. Se le considera el creador de la comedia moderna, pues supo fundir elementos cómicos con el análisis de constumbres de su época y construir personajes bien perfilados, representativos de caracteres eternos y universales. Algunos títulos: La escuela de las mujeres, Tartufo, El miántropo.// EL deseo de recuperar las formas clásicas se extendíó también a la danza, que pasó de ser un espectáculo de salón, en los ambientes cortesanos, a un espectáculo para contemplar. La ópera tendrá un enorme desarrollo en todo el XVII gracias al impulso de los compositores Monteverdi y Lully. Este género dramáticos musical se extiende por Europa. En España se consagró con el nombre de Zarzuela, por el espacio en donde se representaba.