Aspectos positivos y negativos del segundo gobierno de carlos Andrés Pérez
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
presidencia de carlos andrés Pérez
-ganó con el 53% contra 40% a eduardo fernández de copei
-el 27 y 28 de Febrero se Organizaron protestas por consecuencia de las medidas tomadas por el gobierno Entre ellas el aumento de la gasolina
-en caracas comenzaron a manifestarse saquearon comercios, ante tales hechos Optó por suspender las garantías constitucionales y decretar el toque de queda y Procedíó a reprimir las protestas
un número no precisó de muertos y heridos y de violaciones flagrantes a los Derechos humanos
este estallido social es conocido como el caracazo
-el 4 de Febrero y 27 de Noviembre de 1992 se manifestaron Golpes de estado comandados por el grupo militar en el cual los Cabecillas del primer alzamiento eran los tenientes coroneles hugo chávez frías Y Francisco Javier arias cárdenas y en el segundo intento de golpe el Contralmirante hernán gruber odreman
el gobierno del presidente pérez debíó poner en práctica medidas de carácter Neoliberal en consecuencia del compromiso con el fondo monetario Internacional
obras de gobierno
-renegociación de las deudas externas
-liberación de las tasas de interés bancario
-aumento del precio de la gasolina
-privatización de varias empresas públicas
-eliminación del régimen de cambio
-disminución de la importación
-implantación de varios programas dirigidos a la población con menos Recursos
-creación de ambulatorios de salud
-otorgamiento de créditos a las microempresas
-pérez puso en práctica una descentralización estado
-ha sido el primer mandatario en ser separado de su alta investidura para Enfrentar las acusaciones del fiscal general de la nacíón
-pérez fue expulsado de las filas de acción democrática
¡Escribe tu texto aquí!