Atención Integral a Víctimas de Violencia de Género y Trata de Seres Humanos en la Comunidad de Madrid
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB
Red de Atención Integral para la Violencia de Género
Centros Residenciales
- Esquema: 24 centros residenciales (305 plazas)
- Centros para víctimas de violencia de género en las relaciones afectivas:
- 5 centros de emergencia (73 plazas)
- 4 centros de acogida (92 plazas)
- 7 pisos tutelados (47 plazas)
- Centros para víctimas de trata con fines de explotación sexual o mujeres que desean abandonar el ejercicio de la prostitución: 3 centros
- Centros para mujeres jóvenes víctimas de violencia: 4 centros (50 plazas)
- Centro para mujeres reclusas y ex reclusas y sus hijos e hijas: 1 centro (18 plazas)
Centros de Emergencia
- Objetivo: Alojamiento seguro e inmediato, manutención y apoyo especializado.
- Tiempo máximo de estancia: 2 meses.
- Procedimiento de derivación: Fuerzas y cuerpos de seguridad, profesionales de los SS.SS. y de P.M.O.R.V.G.
Centros de Acogida
- Objetivo: Alojamiento seguro, manutención y proyecto individualizado de intervención.
- Tiempo máximo de estancia: 12 meses.
- Procedimiento de derivación: Solicitud por los profesionales de los Centros de Emergencia y valoración de la Dirección General de la Mujer.
Pisos Tutelados
- Objetivo: Alojamiento y seguimiento psicosocial para mujeres que han finalizado el proceso de atención en un Centro de Acogida.
- Tiempo máximo de estancia: 18 meses.
- Procedimiento de derivación: Solicitud por los profesionales de los Centros de Acogida y valoración de la Dirección General de la Mujer.
Centros para Víctimas de Trata con Fines de Explotación Sexual o Mujeres que Desean Abandonar el Ejercicio de la Prostitución
- Objetivo: Atención residencial temporal y plan de intervención individual.
- Tiempo de estancia: En función del proceso de intervención individual.
- Procedimiento de derivación: Profesionales de SS.SS, P.M.O.R.V.G., Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, otros dispositivos de emergencia.
Centros para Reclusas y Ex Reclusas
- Objetivo: Acogida y atención integral de mujeres reclusas y ex reclusas carentes de apoyo familiar y recursos económicos.
- Tiempo de estancia: En función del proceso de intervención individual.
- Procedimiento de derivación: Profesionales de Instituciones Penitenciarias, SS.SS. y Dirección General de la Mujer.
Centros No Residenciales
- Esquema: 5 centros no residenciales
- Centro de Atención Psicosocial. PROGRAMA MIRA
- Centro Víctimas de Agresiones Sexuales. CIMASCAM.
- 2 Centros de Día para mujeres víctimas de Violencia de Género con programas específicos dirigidos a mujeres inmigrantes:
- CENTRO PACHAMAMA. Programa específico para mujeres iberoamericanas
- AYAAN HIRSI ALÍ. Programa específico para mujeres magrebíes
- Centro de Día para Mujeres Víctimas de Trata. PROYECTO ESPERANZA
Servicios de Apoyo
- Programa MIRA: Valoración y tratamiento de mujeres y menores víctimas de violencia de género.
- Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes: Atención psicológica a menores en P.M.O.R.V.G.
- Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual – U.A.V.D.I.: Atención psicológica, jurídica y social a mujeres con discapacidad intelectual víctimas de abusos.
- Servicio de Orientación Jurídica – S.O.J: Orientación jurídica individualizada y gratuita a mujeres víctimas de violencia de género.
- Red de Puntos de Empleo para Mujeres: Información e inserción laboral para víctimas de violencia de género.
- Servicio de Información y Atención Telefónica Especializada 012: Información y orientación sobre derechos y recursos.
- Unidad de Atención a Familiares de Víctimas Mortales por Violencia de Género: Información y orientación a familiares de víctimas.
- Unidad de Atención a Adolescentes Víctimas de Violencia de Género en sus Relaciones de Pareja y sus Familias: Información, orientación y asistencia psicológica especializada.
- Programa de Acompañamiento Psicosocial a las Víctimas durante el Proceso Judicial: Información, orientación y acompañamiento en el sistema judicial.
- Guía On-line de Recursos para Mujeres de la Comunidad de Madrid: Búsqueda de información sobre recursos de apoyo.