Atención Primaria en Salud y Salud Pública: Una Guía Completa
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB
Atención Primaria en Salud
La atención primaria en salud es el primer nivel de contacto de un individuo, familia o comunidad con el sistema público de salud. Es la asistencia sanitaria al alcance de todos los individuos y familias de una comunidad, por medios aceptables, con plena participación y a un coste que la comunidad y el país puedan soportar. Los profesionales de atención primaria son el colectivo con mayor capacidad para influir sobre las actividades y conductas, a través de la medicina preventiva.
Elementos Fundamentales de la Atención Primaria
- Establecer una alianza educativa con el paciente: Informar sobre estilos de vida y conductas saludables, motivar y apoyar.
- Aconsejar a los pacientes.
- Investigar hábitos insanos: Interrogar a los pacientes sobre su estilo de vida y hábitos de salud.
- Seleccionar la conducta a modificar: No modificar todas las conductas al mismo tiempo. Elegir un orden y comenzar con las más fáciles.
- Diseño y ejecución de un plan: Plan educativo con mensajes informativos y motivadores, con lenguaje adaptado. El mensaje debe repetirse, con instrucciones escritas aparte del diálogo.
- Monitorización de procesos: Fijar visitas de seguimiento para evaluar progresos y consecución de objetivos. Distanciar las citas y, finalmente, dar la responsabilidad del nuevo estilo de vida al paciente.
Salud Pública
La salud pública es el arte y la ciencia de prevenir enfermedades, promover la salud y prolongar la vida mediante esfuerzos organizados por la sociedad. Son actividades organizadas por la sociedad para promover, proteger, mejorar y restaurar la salud de individuos, poblaciones y grupos.
Determinantes de la Salud
- Biología: Constitución, carga genética, crecimiento, desarrollo y envejecimiento.
- Medio ambiente: Contaminación física, química, biológica, psicosocial y sociocultural.
- Estilos de vida y conductas de salud: Drogas, sedentarismo, estrés, violencia, conducción peligrosa y mal uso de servicios sociosanitarios.
- Sistema de asistencia sanitaria: Beneficios de la intervención preventiva y terapéutica, y sucesos adversos por la asistencia sanitaria (listas de espera, etc.).
Educación Sanitaria a Nivel Comunitario
Se realiza mediante la comunicación a través de comunicadores, en escuelas por maestros, con el soporte de grupos organizados de la comunidad y apoyados por medidas políticas y legislativas.
Odontología Comunitaria
Los problemas de salud bucodental son importantes por su alta prevalencia y repercusión sobre los costes sanitarios y sociales. En Cataluña, desde hace dos décadas existen programas de prevención de caries en escolares.
Objetivos 2010
- 80% de escuelas con niños de 6 años sin caries.
- 60% de niños de 12 años sin caries.
- 65% de índice de restauración a los 12 años.
- Mantener el índice CAOD por debajo de 1 a los 12 años.
Estrategia
- Información, educación y formación.
- Tratamiento de procesos agudos.
- Exploración preventiva a mujeres embarazadas.
- Instrucción sanitaria sobre dieta.
- Revisión bucodental a escolares.
- Atención odontológica a niños con enfermedades periodontales.
Otros indicadores (aparte de los que miden la evaluación de objetivos), también se clasifican según sexo, edad y territorio: cobertura territorial de distribución de material informativo, evaluación del porcentaje de mujeres gestantes con exploración oral, porcentaje de niños con revisión y evolución del porcentaje de niños con riesgo de caries con flúor tópico y con sellados de fisuras.
Riesgo
El riesgo es la probabilidad de aparición de un evento, en nuestro caso, un problema de salud.
Factores de Riesgo
Un factor de riesgo es una circunstancia que aumenta la probabilidad de contraer una enfermedad. No tiene que ser la causa, pero puede estar asociado al evento (se sabe con estudios de cohortes).
Tipos de Factores de Riesgo
- Sinergicos: Factores de riesgo que se potencian unos a otros. El resultado es mayor que la suma de los riesgos parciales.
- Competitivos: Varias enfermedades relacionadas con un solo factor.