El Átomo: Estructura, Modelos Atómicos y Propiedades
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB
El Átomo: Estructura y Propiedades
Un átomo es la cantidad de materia más pequeña que conserva sus propiedades. Los electrones que constituyen un átomo se distribuyen en capas o niveles de energía (K, L, M, N...). La última capa se denomina capa de valencia (s, p, d, f, g, h).
Isótopos e Iones
Isótopo: Átomos de un mismo elemento químico que, teniendo el mismo número de protones (p+), tienen distinto número de neutrones.
Ion: Un átomo con carga eléctrica.
- Catión: Un átomo que ha perdido electrones (e-) y queda cargado positivamente.
- Anión: Un átomo que ha ganado electrones y queda cargado negativamente.
Masa atómica relativa de un átomo: El número de veces que la masa de ese átomo es mayor que la unidad de masa atómica, es decir, que la doceava parte de la masa del átomo de carbono 12.
Modelos Atómicos
Modelo de Dalton
- Un elemento está formado por pequeñísimas partículas esféricas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
- Los átomos del mismo elemento son todos iguales entre sí, pero distintos de los átomos de otros elementos.
- La unión de los átomos da lugar a distintos compuestos.
- La ruptura de las uniones da origen a las transformaciones químicas.
Este modelo se descartó por los fenómenos de electrización y electrólisis, que pusieron de manifiesto que el átomo era divisible.
Modelo de Thomson
El átomo es como una esfera maciza de un material cargado positivamente con una multitud de electrones incrustados, como pasas en un pastel. Los electrones se desprenderían con facilidad al frotar un objeto, y esto explicaría el fenómeno de la electrización. Este modelo se descartó por los resultados del experimento de Rutherford.
Modelo de Rutherford
El átomo tiene toda la carga positiva y casi toda la masa concentrada en un espacio reducido (núcleo atómico), y la carga negativa de los electrones está muy lejos de él, girando a su alrededor en la corteza. Este modelo se descartó por no poder explicar los espectros atómicos.
Modelo de Bohr
Los electrones giran en torno al núcleo a determinadas distancias llamadas niveles energéticos u órbitas. Estos niveles poseen más energía cuanto más lejos estén del núcleo. Las órbitas están cuantizadas en cuatro números:
- Principal (n): Determina la distancia al núcleo.
- Azimutal (l): Determina la excentricidad de la órbita.
- Magnético (m): Determina la orientación de la órbita en el espacio.
- Espín (s): Determina el sentido de giro del electrón.
No pueden existir dos electrones en un átomo con los cuatro números cuánticos iguales.