Atribuciones del Juez de Control en el Proceso Penal
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Medidas Cautelares Sustitutivas
36. ¿En qué casos puede el juez de control decretar medidas cautelares sustitutivas de la privación judicial preventiva de libertad?
Siempre que los supuestos que motivan la privación judicial preventiva de libertad puedan ser razonablemente satisfechos con la aplicación de otra medida menos gravosa para el imputado.
Medidas Preventivas
37. ¿Qué casos puede el juez de control decretar medidas preventivas?
Las disposiciones del Código Procesal Penal relativas a las aplicaciones de las medidas preventivas relacionadas con el aseguramiento de bienes muebles e inmuebles serán aplicables en materia procesal penal.
Acción de Amparo (Habeas Corpus)
38. ¿De qué acción de amparo conocen los tribunales de control?
Conocerán del recurso de habeas corpus que se refieren a la libertad y seguridad personal, salvo cuando el presunto agraviante sea un tribunal de la misma instancia, caso en el cual conocerá el tribunal superior de juicio.
Desistimiento de Denuncia o Querella
39. ¿En qué casos puede el juez de control decretar el desistimiento de la denuncia o querella?
El Ministerio Público, dentro de los 15 días siguientes a la recepción de la denuncia o querella, solicitará al juez de control, mediante escrito motivado, su desestimación cuando el hecho no revista carácter penal, la acción esté evidentemente prescrita o exista un obstáculo legal para el desarrollo del proceso.
Fin de la Prórroga de Reserva de Actuaciones
40. ¿En qué caso el juez de control puede ponerle fin a la prórroga de la reserva de las actuaciones dispuestas por el Ministerio Público?
Cuando le sea solicitado por las partes, incluyendo a la víctima, aun cuando no se haya querellado, o sus apoderados con poder especial, exigiéndoles estos que examine los fundamentos de la medida de prórroga y le ponga fin a la misma.
Plazo al Ministerio Público para Concluir la Investigación
41. ¿En qué casos puede el juez de control fijar un plazo al Ministerio Público para que concluya la investigación?
Pasados los 6 meses de la individualización del imputado, este podrá requerir al juez de control la fijación de un plazo perentorio no menor de 30 días ni mayor de 120 días para la conclusión de la investigación.
Archivo Judicial de Actuaciones
42. ¿En qué caso el juez de control decreta el archivo judicial de las actuaciones?
Si vencidos los plazos que hubieren sido fijados, el fiscal del Ministerio Público no presentare acusación ni solicitare el sobreseimiento de la causa, el juez decretará el archivo de las actuaciones, el cual comporta el cese inmediato de todas las medidas de coerción personal, cautelares y de aseguramiento impuestas, y la condición de imputado.