Auditoría Informática: Conceptos Clave, Aplicaciones y Modelos de Control
Clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Almacenamiento y Recuperación de Datos en Bases de Datos
Se usan para el almacenamiento de grandes cantidades de datos y la recuperación controlada de los mismos en base de datos: documentación e información.
Actividades de la Gestión Administrativa
Las actividades de la gestión administrativa incluyen: contabilidad, facturación y control de existencias.
Inteligencia Artificial en la Auditoría Informática
La inteligencia artificial en el campo de la auditoría informática se encarga de que las computadoras se programen de forma que emulen el comportamiento de la mente humana.
Otros Campos de la Auditoría Informática
Otros campos de aplicación no vistos anteriormente son: videojuegos, aplicaciones en el arte y procesamiento de imágenes.
Campos de Aplicación de la Documentación e Información
Los campos de aplicación de la documentación e información incluyen: documentación científica y técnica, archivos automatizados de bibliotecas y bases de datos jurídicas.
Campo de la Auditoría Informática: Instrumentación y Control
El campo de la auditoría informática que investiga instrumentación electrónica, electromedicina, robots industriales, etc., es: instrumentación y control.
Ejemplo de Investigación Científica y Humanística
Un ejemplo de la investigación científica y humanística es el análisis de datos de medidas experimentales, encuestas, etc.
Definición de Control
El control es un proceso permanente, continuo, planificado y predeterminado para saber si cierto procedimiento o regla se cumple o no. Y como se ha repetido bastante en clase: “no se controla para castigar, sino para mejorar”.
Definición de Auditoría Informática
La auditoría informática se puede definir como el conjunto de procedimientos y técnicas para evaluar y controlar un sistema informático con el fin de constatar si sus actividades son correctas y de acuerdo a las normativas informáticas y generales prefijadas en la organización.
Limitantes del Control
Las limitantes del control son:
- Errores por falta de capacidad para ejecutar las instrucciones.
- Errores de juicio en la toma de decisiones.
- Errores por mala interpretación, negligencia, distracción o fatiga.
- Inobservancia gerencial a las políticas o procedimientos prescritos.
- Colusión.
- Costo-beneficio.
Responsabilidades sobre el Control
- Consejo de administración: Es la instancia responsable de establecer guía, supervisión general y gobernabilidad a la organización.
- Gerencia: El director general es el último responsable y asume la propiedad del sistema de control.
- Auditores internos: Evalúan la efectividad del sistema de control.
- Personal: Todo el personal es responsable, dependiendo de su nivel y ubicación funcional.
Características del Modelo Cadbury
El modelo Cadbury, desarrollado por el llamado Comité Cadbury (UK Cadbury Committee), adopta una interpretación amplia del control, con mayores especificaciones en la definición de su enfoque sobre el sistema de control en su conjunto, tanto financiero como de cualquier otro tipo.