Auditoría de Recursos Humanos: Preguntas, Respuestas y Fórmulas Clave
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 149,44 KB
Auditoría de Recursos Humanos: Preguntas, Respuestas y Fórmulas Clave
Preguntas y Respuestas sobre Auditoría de RR. HH.
A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas clave para comprender los conceptos fundamentales de la auditoría de recursos humanos:
Auditoría de Resultados
- En la auditoría de RR. HH. de resultados, ¿cuáles son los tres niveles a seguir?
- Análisis de los resultados con relación a los objetivos.
- Coste de obtención de los resultados.
- Calidad de los resultados.
- ¿Cuál es uno de los niveles de la auditoría de RR. HH. de resultados?
El análisis de los resultados con relación a los objetivos. - ¿En qué medida se desarrollan correctamente las funciones o actividades de auditoría de RR. HH.?
Resultado y calidad de los procesos. - ¿Cuáles son las funciones o actividades de auditoría de RR. HH.?
Un simple inventario… - ¿Qué importancia tienen las funciones o actividades de auditoría de RR. HH.?
La eficiencia, eliminar lo que sobra. - ¿Cómo puede la auditoría de RR. HH. ser más efectiva?
Todo pasa… - Auditoría de resultado = observar…
Auditoría Social de Conformidad
- ¿Qué alternativa de las siguientes representa la auditoría de RR. HH. social de conformidad?
Fiscalización de las relaciones de los trabajadores con la empresa a través de estatutos jurídicos. - Auditoría social de conformidad = es el nivel de aceptación…
Aprovechamiento de Recursos
- ¿Cómo se aprovechan los recursos disponibles por parte de la corporación?
Manteniendo para sí misma las actividades nucleares y externalizando las actividades más o menos estándares.
Otros Conceptos
- Reputación: orientación al esfuerzo + coste.
- Indicadores clave: económicos + datos efectivos, susceptibles de varias interpretaciones.
- La auditoría de RR. HH. estratégica... Se desarrolla con dos orientaciones principales.
- Friedman = 5 fases (planificación – evaluación).
- COP/IE = 3 fases.
- Couret e Igalens = eje.
- 1er nivel = A y C son correctas.
- 3 niveles = análisis / coste / calidad.
- Grossman = depurar.
- Inicia método analítico = actividad + objeto.
- Inicia método reputación = identificación clientes.
Cálculos y Fórmulas en la Auditoría de RR. HH.
Cálculo de Ratios
- Calcula la ratio de evolución ImFH teniendo en cuenta que en el periodo "n" ascendió a 2455 euros; mientras que en el periodo "n+1" se elevó hasta 2700 euros. En ambos casos los EEMM fueron de 15 efectivos; mientras que en el sector la ImFH fue de 3000 y 3600 para "n" y "n+1" respectivamente.
SOLUCIÓN: 9,9796% (0.0997) - Con los siguientes datos, relativos a efectivos por cuatrimestre, calcula la ratio de expansión de efectivos al pasar del periodo "n-2" al periodo "n".
SOLUCIÓN: -7,6923 (-0,0769)Cuatrimestre 1 2 3 Periodo n-2 42 34 62 Periodo n-1 40 32 60 Periodo n 38 34 58 - Con los siguientes periodos, calcula la ratio de expansión de efectivos al pasar del periodo "n-2" al periodo "n-1".
SOLUCIÓN: -3,8461% (-0,0384) - Con los siguientes periodos, ¿cuál sería la estacionalidad de efectivos del tercer cuatrimestre?
SOLUCIÓN: 0,45%
Cálculo de EEMM (Equivalentes a Empleados a Tiempo Completo)
- ¿Cuáles serían los EEMM por cuatrimestre teniendo en cuenta que es año bisiesto?
Periodo Número de efectivos 1-1 al 20-4 84 21-4 al 30-9 120 1-10 al 31-12 60
SOLUCIÓN: 94 - Si tenemos los siguientes EEMM por meses: 6, 8, 12, 12, 8, 8, 10, 10, 12, 12, 18, 16, y 4 de ellos son a tiempo parcial durante todo el año al 50%, ¿cuántos serían los EEMM?
SOLUCIÓN: 9 - Si tenemos los siguientes EEMM por meses: 6, 8, 12, 12, 8, 8, 10, 10, 12, 12, 18, 16, y 4 de ellos a tiempo parcial al 50% durante todo el año y otros 6 al 33% solo los meses de noviembre y diciembre, ¿cuántos serían los EEMM?
SOLUCIÓN: 8,33 - Con los siguientes efectivos del cuadro, ¿cuáles serían los EEMM por cuatrimestre?
- EEMM primer cuatrimestre = 120 / 400 = 0,30
- EEMM segundo cuatrimestre = 100 / 400 = 0,25
- EEMM tercer cuatrimestre = 180 / 400 = 0,45
Fórmulas de Ratios
- Ratio distribución del trabajo = empleados indirectos / empleados directos
- Inversión media del factor humano (ImFTH) = (Presupuesto RR. HH. + Masa Salarial) / EEMM
- Inversión total del factor humano (ItFTH) = Presupuesto RR. HH. + Masa Salarial
- Efectivos generando valor = efectivos presentes – absentismo presencial
- Efectivos remunerados = efectivos totales – ausencias no remuneradas
- Efectivos presentes = efectivos remunerados – ausencias remuneradas
- Rotación de solvencia de la rotación = despidos efectivos / (dimisiones - despidos)
- Ratio de permeabilidad del techo de cristal basándonos en las remuneraciones = remuneración mujeres / remuneración media: 800 mujeres / (800 mujeres + 950 hombres / 2) = 0,9142
- Jerarquía = (directivos + mandos intermedios) / EEMM
- ¿Cuál será la ratio de eficacia de esta integración? = permanentes > 1 año
- Ratio de evolución de efectivos = altas / bajas
- Ratio de efectivos activos = (efectivos en actividades) primarias / (efectivos en actividades de) soporte