Automatización Industrial: Señalización, Temporizadores y Relojes Horarios

Enviado por iker y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Elementos de Señalización

Los elementos de señalización se utilizan para emitir señales del funcionamiento de un automatismo. Se suele señalizar la puesta en marcha de máquinas, las protecciones, alarmas, disparo de relés, etc. Pueden ser ópticos o acústicos.

Pilotos y Lámparas de Cuadro

Son dispositivos de señalización luminosa. Hay diferentes colores, pero el color rojo está reservado para señalizar los fallos y alarmas.

Balizas y Columnas Señalizadoras

Se colocan donde la distancia de visibilidad es reducida. Tienen forma de columna y se colocan en la parte superior de las máquinas. Están formadas por un pie de fijación (por donde pasa el cableado) y la parte óptica (varios elementos transparentes de diferentes colores). Algunas disponen de señalización acústica, que se basan en zumbadores, timbres, sirenas, silbatos y bocinas. Se usan para señalizar fallos, alarmas, etc.

Temporizadores o Relés Temporizados

Un temporizador o relé temporizado es un dispositivo electrónico que permite realizar acciones después de un tiempo. Permiten ajustar el tiempo desde milisegundos hasta horas. Está formado por una bobina y un conjunto de contactos. Según su funcionamiento, pueden ser:

Temporizador a la Conexión o al Trabajo

Cuando se conecta la bobina a la alimentación, comienza el tiempo de temporización. Después del tiempo del temporizador, los contactos cambian de posición. Si en el proceso de temporización se desconecta la bobina, el temporizador se inicializa. Lo mismo ocurre si se desconecta la bobina una vez que el temporizador se ha disparado.

Temporizador a la Desconexión o al Reposo

En el momento de conectar la bobina de activación a la alimentación, los contactos del temporizador actúan, volviendo a la posición de reposo una vez transcurrido el tiempo configurado desde que se le haya quitado tensión a la bobina. Si es temporizador neumático, 55-56 contacto cerrado, 67-68 contacto abierto, y si es temporizador electrónico, 25-26 contacto cerrado y 17-18 contacto abierto. Si es a la conexión, la cabeza es azul y si es a la desconexión, la cabeza es negra.

Relojes Horarios

Los relojes horarios son dispositivos que permiten realizar acciones de apertura o cierre de un circuito eléctrico, en un momento determinado de un periodo horario (año, día, semana). Los relojes pueden ser diarios, anuales o semanales. La programación se realiza mediante unas levas o uñetas (en los simples), o por medio de un teclado y pantalla (en los complejos). Estos relojes tienen que disponer de un sistema de "reserva de cuerda" que permite el funcionamiento en caso de que se corte el suministro.

Entradas relacionadas: