Autonomía sintáctica de la oración
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB
ORACION COMPUESTA:ES LA Q TIENE 2 ó MAS PROPOSICIONES CON SUJETO Y PREDICADO.LA PROPOSICION ES 1 UNIDAD LINGUISTICA CON ESTRUCTURA D ORACION Q FORMA PARTE D 1 ORACION COMPUESTA.CLASIFICACION D LA ORACION COMPUESTA:LAS RELACIONES Q SE ESTABLECEN ENTRE LAS DISTINTAS PROPOSICIONES D 1 ORACION COMPUESTA PUEDE SER D 3 CLASES:COORDINACION:ES LA RELACION Q ESTABLECE 1 CONJUNCION ENTRE ELEMENTOS D 1 MISMO NIVEL.SON PROPOSICIONES COORDIN AQUELLAS Q SE INTEGRAN EN 1 UNIDAD MAS AMPLIA DESDE 1 MISMO NIVEL SINTACTICO.SI SE SEPARAN ENTRE SI,CADA 1 PUEDE FUNCIONAR INDEPENDIENTEMENTE CON AUTONOMIA SINTACTICA Y SEMANTICA.SUBORDINACION:EL PREFIJO DE LA PALABRA SUB-ORDINACION IMPLICA Q LA RELACION SE ESTABLECE ENTRE ELEMENTOS D DISTINTO NIVEL,D MANERA Q 1 DEPENDE DEL OTRO,AL Q COMPLEMENTA.1 PROPOSICION SERA SUBORDINADA SI NO ESTA EN EL MISMO PLANO SINTACTICO SINO Q DEPENDE D OTRA,LLAMADA PRINCIPAL,EN LA Q REALIZA 1 FUNCION EQUIVALENTE A LA D 1 SUSTANTIVO,ADJETIVO O ADVERBIO.Y SIN LA CUAL NO TIENE SENTIDO.YUXTAPOSICION:ES LA RELACION Q SE ESTABLECE ENTRE VARIOS ELEMENTOS SIN Q HAYA ENTRE ELLOS NEXO.LAS ORACIONES YUXTAPUESTAS SE ASOCIAN SEMANTICAMENT EN UNOS CASOS A LAS COORDINADAS Y EN OTROS A LAS SUBORDINADAS,SEGUN LA RELACION DE SIGNIFICADO D CADA 1 DE ELLAS.TIPOS DE COORDINADAS:SEGUN EL SIGNIFICADO D LA RELACION ESTABLECIDA POR LAS CONJUNCIONES O LOCUCIONES CONJUNTIVAS Q FUNCIONAN COMO NEXOS ENTRE LAS PROPOSICIONES Q LAS INTEGRAN,LAS COORDINADAS SE CLASIFICAN EN LOS SIGUIENTES GRUPOS:COORDINADAS COPULATIVAS:EL SIGNIFICADO D LA CONJUNCION COPULATIVA ES EL D SUMAR LAS PROPOSICIONES ENTRE SI,POR ELLO SE DICE Q TIENEN VALOR D ADICCION.LAS CONJUNCIONES COPULATIVAS SON /Y/ /NI/.COORDINADAS DISYUNTIVAS:EL SIGNIFICADO D LA CONJUNCION DISYUNTIVA ES EL D OFRECER 1 OPCION ENTRE ORACIONES CUYOS CONTENIDOS SE EXCLUYEN ENTRE SI,ES DECIR,NO PUEDEN PRODUCIRSE AL MISMO TIEMPO./O/ /U/.COORDINADAS DISTRIBUTIVAS:SON PROPOSICIONES Q EXPRESAN IDEAS ALTERNATIVAS Q NO SE EXCLUYEN ENTRE SI.VAN INTRODUCIDAS X ELEMENTOS D LA MISMA CATEGORIA GRAMATICAL Q SON CORRELATIVOS D SENTIDO Y SE REPITEN AL PRINCIPIO D CADA PROPOSICION.COORDINADAS ADVERSATIVAS:LA CONJUNCION ADVERSATIVA RELACIONA 2 PROPOSIC Q EXPRESAN IDEAS CONTRARIAS.LA OPOSICION ENTRE AMBAS ORACIONES PUEDE SER D 2 TIPOS:EXCLUYENTE (SINO QUE)Y RESTRICTIVA(PERO).LAS CONJUNCIONES ADVERSATIVAS + USADAS SON PERO,SINO QUE Y MÁS.LA CONJUNCION ADVERSATIVA SOLO PUEDE UNIR 2 PROPOSICIONES,NUNCA + DE 2.COORDINADAS EXPLICATIVAS:SON AQUELLAS ENTRE LAS CUALES EL SIGNIFICADO D LA 2ª ACLARA EL D LA 1ª.LOS CONECTORES Q UNEN ESTAS PROPOSICIONES SON LOCUCIONES CONJUNTIVAS,O SEA, ESTAN FORMADOS X + D 1 PALABRA:ES DECIR,ASI PUES,O SEA,ESTO ES ETC..
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS,DE RELATIVO Y ADVERBIALES:1 ORACION COMPUESTA X SUBORDINACION SIEMPRE CONSTA D 1 PROPOSICION PRINCIPAL Y 1 Ó VARIAS PROPOSICIONES SUBORDINADAS Q HACEN 1 FUNCION SINTACTICA EN LA PRINCIPAL,SEMEJANT A LA D 1 SUSTANT,ADJETIVO Y ADVERBIO,X LO QUE SE CLASIFICAN EN 3 GRANDES GRUPOS:SUBORDINADAS SUSTANTIVAS:ESTAS PROPOSICIONES,COMO LOS NOMBRES,DESEMPEÑAN 1 FUNCION CON RESPECTO AL VERBO D LA ORACION PRINCIPAL:1-)SUJETO D LA PRNCIPAL:ES NECESARIO Q VUELVAS.2-)ATRIBUTO DEL SUJETO:LA SOLUCION ES Q T VAYAS.3-)COMPLEMENTO D 1 SUSTANT:LA IDEA D Q VUELVAS ES D TU MADRE.4-)COMPLEMENTO D 1 ADJETIVO:ESTARE ORGULLOSA D Q VUELVAS.5-)COMPLEM DIRECTO DEL VERBO PRINCIPAL:QUIERO Q VUELVAS.6-)SUPLEMENTO DEL VERBO PRINCIPAL:HEMOS OPTADO X Q VUELVAS.TODAS ESTAS FUNCIONES PUEDE DESEMPEÑARLAS TAMBIEN 1 INFINITIVO.SUBORDINADAS ADJETIVAS O D RELATIVO:DESEMPEÑAN EN LA ORACION LA MISMA FUNCION Q 1 ADJETIVO,ES DECIR,LA D ADYACENTE DEL NUCLEO EN EL SN.EN OCASIONES LA PROPOSICION RELATIVA PUEDE SUSTITUIRSE X 1 ADJETIVO.SIEMPRE COMPLEMENT A 1 NOMBRE,Q LLAMAMOS ANTECEDENTE.LAS ORACIONES D RELATIVO PUEDEN SER ESPECIFICATIVAS O EXPLICATIVAS.LAS ESPECIFICATIVAS SELECCIONAN AL NOMBRE ANTECEDENT DENTRO DE 1 GRUPO AL Q PERTENECE.LAS EXPLICAT NO SELECCIONAN,SINO Q INFORMAN SOBRE 1 CUALIDAD DEL ANTECEDENT.SUBORDINADAS ADVERBIALES:SON AQUELLAS Q DESEMEÑAN DENTRO D LA ORACION LAS MISMAS FUNCIONES DEL ADVERBIO.DISTINGUIREMOS 9 CLASES:1-)ADVERBIALES D LUGAR:INFORMAN SOBRE EL LUGAR DONDE SE DESARROLLA LA ACCION PRINCIPAL.LA CONJUNCION UTILIZADA ES DONDE.2-)ADVERBIALES DE TIEMPO:INFORMAN D 1 ACCION Q SIRVE PARA SITUAR EN EL TIEMPO LA ACCION PRINCIPAL.LAS EMPLEADAS SON SIMULTANEIDAD:CUANDO,MIENTRAS,MIENTRAS TANTO, A MEDIAD Q,CONFORME,SEGUN.ANTERIORIDAD:CUANDO,APENAS,ASI,TAN PRONTO COMO.POSTERIORIDAD:ANTES D QUE,CUANDO,PRIMERO Q.3-)ADVERBIALES D MODO:INFORMAN SOBRE LA MANERA D REALIZARSE LA ACCION PRINCIPAL.LAS EMPLEADAS SON COMO Y SEGUN.4-)ADVEBIALES COMPARATIVAS:SIRVEN D TERMINO D COMPARACION A LA PROPOSICION PRINCIPAL.LAS CONJUNCIONES EMPLEADAS SON DE IGUALDAD,DE SUPERIORIDAD Y D INFERIORIDAD.5-)ADVERBIALES CAUSALES:EXPRESAN EL MOTIVO X EL CUAL ACONTECE LA ACCION PRINCIPAL.LAS EMPLEADAS SON QUE, PORQUE,PUES,PUESTO QUE,SUPUESTO QUE E.T.C.6-)ADVERBIALES CONSECUTIVAS:LA ACCION D LA SUBORDINAD ES LA CAUSANTE D LA PRINCIPAL.LAS CONSECUT Y LAS CAUSALES SE COMPLEMENTAN.7-)ADVERBIALES CONDICIONALES:FORMULAN 1 CONDICION PARA Q SE CUMPLA LA ACCION PRINCIPAL.LAS EMPLEADAS SON AI,COMO,CUANDO,EN EL CASO DE QUE,CASO DE QUE E.T.C..8-)ADVERBIALES CONCESIVAS:OPONEN 1 DIFICULTAD AL CUMPLIMIENTO D LA ACCION PRINCIPAL,PERO NO IMPIDEN SU REALIZACION.LAS EMPLEADAS SON AUNQUE,A PESAR DE QUE,AUN CUANDO,SI BIEN,E.T.C.9-)ADVERBIALES FINALES:EXPLICAN PARA Q SE REALIZA LA ACCION PRINCIPAL,ES DECIR SU FINALIDAD.LAS EMPLEADAS SON PARA QUE,QUE,A FIN DE QUE,CON EL OBJETO DE Q E.T.C.