Autores Clave de la Literatura Universal: Desde la Antigua Grecia hasta el Siglo XX

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Creacionismo y Cagliostro

Manifiestos (1925): Explica que en un poema creacionista cada parte constitutiva y todo el conjunto, muestra un hecho nuevo.

Narrativa: Cagliostro. Novela filme (1934). La obra trata sobre el maestro del ocultismo Cagliostro. La narración se propone como una novela con recursos visuales, muy cercanos al cine expresionista de la época.

Otros Autores Modernos

  • Albert Camus, francés (1913-1960): Novelista, dramaturgo y filósofo existencialista. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1957. Obras: El extranjero (1942), novela; Calígula (1944), teatro; El hombre rebelde (1951), ensayo.
  • Franz Kafka, checo (1883-1924): Renovó las posibilidades literarias del siglo XX, aunque en vida fue desconocido. Sus textos desarrollan el sentido de lo absurdo. Obras: La metamorfosis (1915), cuento; El proceso (1925), novela póstuma; Carta al padre (1919), carta.
  • Oscar Wilde, irlandés (1854-1900): Se caracteriza por su intelectualismo y su fino humor. Obra: El retrato de Dorian Gray (1891), novela; Salomé (1893), teatro; La decadencia de la mentira (1891), ensayo.
  • Henrik Ibsen, noruego (1828-1906): Fue un dramaturgo. Considerado el padre del drama realista moderno. Obra: Casa de muñecas (1879), teatro; Peer Gynt (1867), teatro; Un enemigo del pueblo (1882), teatro.

Autores de la Antigua Grecia

  • Homero: final del siglo VIII a.C., se le atribuyen las principales obras de la poesía épica. Obras: La Odisea, La Ilíada.
  • Safo: vivió entre los siglos VII y VI a.C. en Mitilene, fue llamada la décima musa. Era una mujer aristócrata. Obras: Himno a Afrodita.
  • Esopo: siglo VI a.C. Frigia, la actual Turquía. Se le atribuye la invención de la fábula en la tradición occidental. Obras: Las fábulas de Esopo estaban escritas en prosa y no tenían una pretensión literaria. Las fábulas de Esopo circularon muy ampliamente en la antigüedad.
  • Anacreonte: nació en Teos, la actual Turquía, entre los siglos VI y V a.C. Atenas erigió una estatua en su honor. Obras: Anacreónticas.
  • Píndaro: nació en Grecia entre 518 y 438 a.C. Se formó musicalmente. Obras: Los Epinicios.
  • Sófocles: nació en Grecia entre 496 y 405 a.C. Obras: Compuso 123 tragedias, de las cuales se conocen 7; la más famosa es Edipo Rey.
  • Aristófanes: nació entre 444 y 385 a.C. en Atenas, Grecia. Era político. Obras: Las nubes.
  • Demóstenes: 384-322 a.C. Se convirtió en uno de los mayores oradores del mundo griego. Obras: Filípicas.
  • Cicerón: nació en 106 a.C. en Arpiño y murió en 43 a.C. Fue un político, escritor, abogado y gran orador. Obras: Las Catilinarias.
  • Virgilio: nació en el norte de Italia en 70 a.C. y murió en 19 a.C. Tuvo una formación en letras, leyes, medicina y matemática. Obras: La Eneida.

Autores de la Edad Media

  • San Francisco de Asís: (1181-1226) nació en el pueblo de Asís, Italia. Viajó a Egipto para convertir a los musulmanes al cristianismo. Fundó dos órdenes religiosas: Los Franciscanos y Las Hermanas Clarisas. Murió en 1226. Obra: El cántico del hermano Sol.
  • Gonzalo de Berceo (1197-1264) Clérigo y escritor español. Primer autor castellano reconocido. Obras: En Los Milagros de Nuestra Señora, introdujo vocablos cultos procedentes del latín; el prado es la Virgen, los cuatro ríos son los evangelios.

Entradas relacionadas: