Autores Clave del Teatro Latino: De Formión a Séneca
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Obras y Autores del Teatro Latino
- Formión: Formión logra, con su astucia, que dos jóvenes primos se casen con sus enamoradas, pobres y esclavas.
- Adelphoe: Un padre cede uno de sus hijos a un hermano soltero que lo educa con liberalidad. Se demuestra que la educación basada en la dureza y en el rigor es un fracaso.
Séneca
Séneca, hispanorromano de Córdoba, fue ante todo filósofo, pero cultivó también el género dramático con tragedias inspiradas en los trágicos griegos Sófocles y Eurípides. Octavia es la única tragedia praetexta, o de tema romano, conservada íntegra, y parece dudosa la atribución a Séneca; plantea el repudio de Nerón contra su esposa Octavia.
Fueron escritas no para ser representadas, sino para ser recitadas en latín, destinadas a minorías selectas, puesto que el pueblo prefería la comedia. Los personajes son héroes de tradición épica y trágica griega, con aspectos de la filosofía estoica, con patetismo y truculencia.
Hércules representa el sobrio estoico; en las Troyanas se trata el sacrificio de Astianacte, el hijo de Héctor. Medea y Fedra son las que más han influido en la posterioridad. La primera trata de la venganza de Medea contra Jasón, matando a los hijos de ambos. Ante la negativa de Hipólito a los intentos de seducción de Fedra, es acusado de querer violar a su madrastra y muere. Fedra confiesa su culpa antes de suicidarse.
De Séneca tomaron los dramaturgos modernos su pasión por los aspectos más sombríos de la vida.
Otros Autores del Teatro Latino
Otros autores del teatro latino son:
- Livio Andrónico: que tuvo el mérito de introducir en Roma la fabula graecanica y la fabula palliata (tragedias y comedias de tema griego).
- Nevio: hace el primer intento de un teatro de contenido social y político, y fue el introductor de la fábula praetexta, o tragedia de tema romano, y Ennio.
- Pacuvio y Accio: que escribieron gran multitud de tragedias con estilo enfático.
- Titinio y Afranio: de fábula togata, son personajes de ambiente romano.
- Pomponio y Novio: son representantes del género de atelana literaria, que es una tentativa de restaurar el teatro cómico latino original; son piezas cortas con personajes campesinos.
- Décimo Laberio y Publilio Siro: cultivaron el mimo, género en que podían intervenir mujeres. El mimo tuvo un carácter obsceno, con temas como el adulterio.