Aztecas

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,23 KB

1.- ¿Qué importancia tuvieron los viajes de exploración previos a la Conquista de México?
R= Los europeos realizaron una serie de travesías en busca de las Indias, tierras de donde procedían las especies tan necesarias para la conservación de los alimentos, y objetos suntuarios codiciados por muchos, como la seda y las gemas. Esto indirectamente contribuyo a la geografía y a la cartografía, al encontrarse tierras y mares desconocidos hasta entonces por los europeos.
2.- ¿Qué implica una guerra de Conquista?
R= Que haya un intercambio social, cultural y económico. Enriqueciéndose los conquistadores de todo lo que hay en el lugar.
3.- ¿Qué aportaron los españoles a la cultura de nuestro país?
R=Los pobladores de América vieron destruido su mundo, su cultura, su religión, sus costumbres, su existencia y sus valores. Todo su entorno que había prevalecido durante varios milenios fue aniquilado en unos cuantos años. Los europeos trajeron consigo adelantos científicos, costumbres buenas y malas, enfermedades como sífilis y viruela, productos ganaderos y agrícolas, que en general causaron un fuerte impacto en el Nuevo Mundo; pues vinieron a conformar una nueva sociedad en que aun prevalece esa influencia porque la población de América es en su mayoría mestiza.
4.- Menciona 10 personajes que consideres importantes y relevantes en el proceso de la conquista:
1) Isabel de Castilla.2) Fernando de Aragón.3) Hernán Cortez.4) La Malinche.5) Moctezuma.6) Cuauhtémoc.7) Cuitláhuac.8) Pedro de Alvarado.9) Carlos V.10) Antonio de Mendoza.
5.- ¿Qué consecuencias tuvo la expulsión de los árabes y los judíos de España?
R= Al ser expulsados Árabes y Judíos se perdió una importante base económica, que provoco que se diera en España un periodo de decadencia que prevalecería a lo largo de su historia. La conquista de América sacio a España de riquezas en oro y le proporciono plata, estaño, cobre, etc., que sirvieron para restablecer las finanzas y por tanto las arcas de la corona. Pero esa riqueza fue efímera y aparente; pues los españoles hicieron gran derroche e invirtieron muy poco en la industria.
6.- ¿En qué consiste una monarquía absoluta?
R= El monarca absoluto tiene en sus manos todo el poderío económico, político, social y religioso; con facultades legislativas y judiciales.
7.- ¿Qué papel tuvieron las órdenes religiosas en la conquista de México?
R= La evangelización se inicio en 1519, cuando fray Bartolomé Olmedo dio las primeras misas y bautizó a los primeros indígenas conversos. La evangelización no siempre se hizo de manera pacífica y cristiana. En muchas ocasiones se procedió con violencia, dioses y santuarios prehispánicos fueron destruidos y en su lugar se colocaron altares y templos cristianos. Este celo también incluyo los códices que en su gran mayoría fueron quemados.
En 1524 llegaron los primeros frailes Franciscanos, para conseguir su objetivo, aprendieron las lenguas indígenas y empezaron a enseñar la nueva doctrina a los nobles indígenas. En 1526 fundaron la escuela de Santiago Tlaltelolco, en la que enseñaron matemáticas, canto, catecismo, artesanías y técnicas nuevas de pintar, grabar, esculpir, etc.
Los dominicos hicieron labor de evangelización y de cultura en Guajaca, Chiapas y otras regiones.
Los jesuitas y franciscanos fundaron misiones en California.

8.- ¿Cuáles fueron las principales clases sociales de la época colonial?
R= Españoles Peninsulares (inmigrantes de Europa), Criollos (hijos de Españoles nacidos en América), Mestizos (De origen blanco e indígena), Indígenas, Negros y algunas castas como Mestizo con Española: Castizo, Español y Negra: Mulato.
9.- ¿Qué actividades económicas de las colonias españolas de América impulsaron la economía de la Corona?
R= Principalmente la minería, la agricultura y la ganadería.
10.- Menciona 10 personajes importantes que hayan resaltado a lo largo de los tres siglos de Colonia en México:
1) Antonio de Mendoza.2) Fray Juan de Zumárraga.3) Bernal Días del Castillo.4) Fray Bernardino de Sahagún.5) Pedro Moya de Contreras.6) Fray Vasco de Quiroga.7) Don Pedro Romero de Terreros.8) Sor Juana Inés de la Cruz.9) Juan Ruiz de Alarcón.10) Manuel Tolsa.
ANTECEDENTES DE ESPAÑA: en españa comienza una gran fusion cultural ya que empiezan a llegar varias culturas sumamente distintas y se acostumbran a ser un lugar multicultural. Con la caida de constantinopla surgen los reynos, loa reyes sueltan a los esclavo y se convierten en señores feudales y sus ex-esclavos en siervos. Se hacen los reynos de Cataluña, Galicia, Valencia, Castilla, Aragon, Leon, Navarra. Comienzan a llegar los judios a la peninsula iberica escapando de los catolicos,los judios deciden quedarce en españa ya que es una muy buena ruta comercial a demas de que en inglaterra tienen una monarquia por parlamento pero es muy fria. Bisancio comienza con problemas por estar en tierra santa, esta es una tierra economica por excelencia aunque se empieza a devilitar poco a poco; los musulmanes aprovechan este  suceso para recuperar tierras santas y rutas maritimas; al caer bisancio se pierden las rutas comerciales hacia el medio oriente (siglo XV) con esto comienza la era moderna. En el 711 llegan los musulmanes a españa y se establecen en Andalucia.En  el 733 los califatos se encuentran en la frontera de Francia, se hace la batalla de Portier: Carlos Martier impide el avance musulman por europa. España crese con 3 culturas judios, cristianos y musulmanes del siglo VIII al XV viven en una situacion de pelea pero en convivencia. Alfonso el sabio pelea contra cordoba usando musulmanes en la batalla, el califato de cordoba cae en sus manos; alfonso el Sabio busca la riqueza de los arabes. Cae el imperio romano de oriente 1453 siglo XV; cae la peninsula anatolea en manos de las turcos otomanos y Occidente cae a manos de los barbaros con esto hacen una alianza matrimonial, economica y politica abalada por el vaticano: se casan isabel de castilla y fernando de aragon siendo los primeros reynos que se unen. Rodean africa para llegar a la india, en 1487 llegan a cabo de la nbuena esperanza y en 1488 vasco de gama llega a la India. En 1490-91 Colon intenta negociar con los reyes de catolicos y en agosto de 1492 salen del puerto de palos. Americo Vespuchio con el tratado de torresillas 1493, el cual finalmente es firmado en  el 94.



Preclasico. Civilizaciones ZAPOTECA, CULTURAS DEL ALTIPLANO(CUICUILCO) Y LA OLMECA: 2500a.C.-150-200d.C. Llamada la Cultura Madre, su ciudad mas importante fue La Venta,en el actual tabasco, los tres zapotes y san lorenzo en el actual veracruz, tenian una econimia mas compleja, culto a multiples dioces, tenian una escritura jerogrifica, cultivaron maiz, frijol, chile, calabaza; cazaban, pescaban; negociaban por medio del trueque, tenian un gobierno teocratico;juego de pelota.

Periodo Clasico. Civilizacion TEOTIHUACANA: tubo una muy fuerteinfluencia cultural; la explotacion y comercio de la obsidiana fue sumamente importante, aunque tambien comercializaron tezontle,basalto, pizarra, andesita y pigmentos de origen natural;tambien, elavoraron lanzas, navajas, hachas, máscaras, collares, etc.

MEXICAS: emigraron de aztlan hacia el año 1111 "lugar de garzas", en la zona lacustre de Michoacan. Otra version dice que Aztlan se localizaba en Nayarit. El origen de los aztecas no se conose. Los mexicas estaban obligados a ofrendar la sangre y el corazon de los pricioneros sacrificados, para proporcinar al sol la energia y la fuerza necesaria para que los pueblos mesoamericanos aseguraran su existencia.

Hacia el siglo 1111 los aztecas emigraron de aztlan.

Entradas relacionadas: