Barroco Literario Español: Características, Contexto y Autores Clave

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Barroco Literario: Contexto, Características y Autores

El Barroco literario español es un movimiento artístico profundamente influenciado por su contexto histórico y social. Las siguientes características son clave para entender esta corriente:

  • Crisis económica: Una profunda recesión marcó el periodo.
  • Decadencia española: El imperio español comenzó a mostrar signos de declive.
  • Emigración a América: Muchos españoles buscaron nuevas oportunidades en el Nuevo Mundo.
  • Nuevo sentir religioso: La Contrarreforma influyó en la espiritualidad de la época.

La Transición del Renacimiento al Barroco

El contraste entre el siglo XVI (Renacimiento) y el siglo XVII (Barroco) fue gradual. El optimismo y la luminosidad renacentistas dieron paso a un desequilibrio espiritual, caracterizado por la oscuridad y el retorcimiento. La serenidad fue reemplazada por un desasosiego social, reflejo de la decadencia que experimentaba España.

Se produjo una pérdida de fe en el hombre y una desvalorización de su mundo. Esto generó un renovado ímpetu moralizante, consciente de la fugacidad de los bienes terrenales. El inconformismo y la rebeldía se manifestaron como respuesta a la frustración de los españoles ante la decadencia del imperio.

El Desengaño y la Evasión

El desengaño frente al mundo se refleja en una literatura que, en muchas ocasiones, recurre a la evasión como mecanismo de escape. Sin embargo, en contraste con esta evasión, el género dramático floreció, coexistiendo con la situación del momento.

El Teatro Barroco: Un Fenómeno Social

El teatro, a lo largo de los Siglos de Oro (XVI y XVII), alcanzó su máximo esplendor. Autores como Lope de Vega y Calderón de la Barca, entre otros, enriquecieron el género con obras maestras. El teatro se convirtió en un fenómeno social, un punto de encuentro para todas las clases sociales. Nobles y campesinos disfrutaban juntos de comedias que hoy son consideradas pilares de la literatura universal.

El Barroco: Expresión Artística del Desengaño

El Barroco, como movimiento literario, se caracteriza por la desproporción y el abundante uso de ornamentación. Es una manifestación artística de los sentimientos internos del hombre de la época: confusión, decepción y desengaño ante la vida.

Autores Representativos

Góngora

Algunos versos representativos de su estilo:

  • "Mientras por competir con tu cabello..."
  • "Amarrado al duro banco..."
  • "Traten otros del gobierno..."

Quevedo

Ejemplos de su obra:

  • "Cerrar podrá mis ojos la postrera..."
  • "Érase un hombre a una nariz pegado..."
  • "¡Ah de la vida!... ¿Nadie me responde?"

Entradas relacionadas: