Béisbol, Deportes Adaptados y Técnicas de Relajación en Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

Béisbol

1. Origen

El béisbol tiene sus orígenes en el juego del críquet y el rounders, que los colonos ingleses llevaron a Norteamérica. Se practicó inicialmente en Boston y Nueva York. En los Juegos Olímpicos de Barcelona de 1992, se convirtió en deporte olímpico.

2. Objetivo

El objetivo principal es conseguir más carreras que el equipo rival. Gana el equipo que logra más carreras después de las 9 entradas de las que dispone cada equipo.

3. Duración del partido

No hay tiempo fijo. Cada equipo dispone de 9 entradas. Los 9 jugadores pueden participar en cada entrada una vez como máximo.

4. Inicio del juego

Antes de comenzar, los capitanes informan al árbitro el orden que seguirán para batear. Inicia el juego el lanzador, que proyecta la pelota al bateador. El bateador intentará golpearla, evitando que salga del límite del campo; si sucede, deberá volver a batearla. Si la golpea de forma válida, dejará el bate e intentará llegar a la primera base. Mientras, el equipo defensor intentará coger la pelota y pasarla al defensor de la primera base antes de que llegue el bateador.

5. Eliminación de jugadores

Bateador

  • El bateador es eliminado cuando:
    • Batea fuera de los límites.
    • Un defensor coge la pelota antes de que toque el suelo.
    • El lanzador consigue el tercer strike.
    • Después de batear, un defensor llega con la pelota a la primera base antes que él.

Corredor

  • Un corredor queda eliminado cuando:
    • Fuera de la base, es tocado con la pelota por un defensor.
    • Un defensor toca la base con la pelota antes de que llegue.
    • Es tocado por una pelota bateada por un compañero.
    • En su carrera, se desvía más de un metro de la línea.
    • Avanza hacia una base en la que hay un compañero.

Lanzador

  • El lanzador permite al bateador ganar una base cuando:
    • Tira 4 pelotas fuera de la zona de bateo.
    • No sitúa por lo menos uno de los pies sobre la base del lanzador.
    • Amaga el lanzamiento.
    • Hace el lanzamiento sin mirar al bateador.

6. Eliminación del equipo bateador

El equipo bateador queda eliminado cuando 3 jugadores son eliminados, y entonces se cambia el turno de bateo al otro equipo.

Deportes Adaptados

1. Deporte adaptado

El deporte adaptado es un instrumento de integración social con el que las personas afectadas tienen acceso a la interacción con los demás.

2. Clasificación

Algunos ejemplos de deportes adaptados son:

  • Triciclo
  • Kick-ball
  • Equitación
  • Atletismo
  • Goalball
  • Tenis
  • Balonmano en silla de ruedas
  • Eslalon
  • Esquí alpino
  • Ciclismo
  • Judo
  • Tenis de mesa

3. Goalball

El goalball es un deporte de equipo practicado por personas ciegas o con discapacidad visual, que nació a mediados del siglo XX en Austria y Alemania. En 1980 fue admitido en los Juegos Paralímpicos. El objetivo es marcar gol en la portería contraria. El terreno es una pista rectangular con líneas en relieve. El material es una pelota con cascabeles y solo son 3 jugadores por equipo.

4. Voleibol adaptado

Nació en Europa Occidental y se desarrolló en el norte de África y Asia. En la actualidad, se practica en más de 30 países. Puede practicarse:

  • De pie: 6 jugadores, superando 26 puntos y según los grados de discapacidad.
  • Sentados: En una pista de 10x6m, con la zona de ataque de 2m. La red también es más baja, entre 1,05 y 1,15m.

Relajación y Actividad Física

1. Concepto de relajación

La relajación es uno de los contenidos de la educación física con más aplicaciones prácticas para la salud y el bienestar.

2. Relajación de Jacobson

El método de Jacobson persigue un doble objetivo:

  • El aprendizaje de la localización muscular (contraer y relajar).
  • La relajación de la musculatura tensa (producto del nerviosismo y del estado de ansiedad).

3. Entrenamiento autógeno de Schultz

Primer ciclo (ciclo inferior):

  1. Conciencia de la pesadez en toda la musculatura de forma progresiva.
  2. Sensación de calor.
  3. Corazón: se coloca la mano sobre él.
  4. Respiración tranquila.
  5. Sensación de calor en el abdomen.
  6. Conseguir sensación de frescor agradable en la cabeza.

Segundo ciclo (ciclo superior): Es un método de psicoterapia profunda de aplicación nula en el campo de la educación, que necesita personas especialistas en psicoanálisis.

4. Aeróbic

El aeróbic es una actividad física que mejora la resistencia general, la flexibilidad y la fuerza muscular. También mejora la coordinación de movimientos del cuerpo con música.

Entradas relacionadas: