Beneficios del Ejercicio Físico

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

¿Por qué hacer ejercicio?

El aparato locomotor (huesos y músculos) está diseñado para el sostén y el movimiento. Ejercitarlo es crucial para su correcto funcionamiento, de lo contrario, se atrofia y degenera.

Capacidades Físicas Básicas

  • Resistencia: Capacidad de realizar o mantener un esfuerzo durante un tiempo prolongado.
  • Fuerza: Capacidad que nos permite, mediante acciones musculares, vencer una resistencia u oponerse a ella.
  • Flexibilidad: Capacidad de mover el cuerpo con gran amplitud sin daños, gracias a la movilidad articular y la elasticidad de los tejidos.
  • Velocidad: Capacidad de hacer uno o varios movimientos en el menor tiempo posible. Tiempo que se tarda en cubrir una distancia determinada.

Actividad Física vs. Ejercicio Físico

  • Actividad física: Todo tipo de movimiento corporal voluntario que supone un aumento del ritmo respiratorio, cardíaco, sanguíneo y muscular.
  • Ejercicio físico: Actividad física que cumple con las siguientes características:
    • Es un esfuerzo físico.
    • Se realiza con continuidad.
    • Está planificado para conseguir objetivos.
    • Está pensado para mejorar la salud.

Facetas del Ejercicio Físico

  • Gimnasia: Realizar ejercicios sistemáticos con un fin educativo o competitivo.
  • Deporte: Actividad física que tiene una finalidad competitiva.
  • Educación Física: Disciplina que se ocupa de la enseñanza y aprendizaje de los diferentes campos de la actividad física.

Beneficios del Ejercicio

  • Cardíacos: Disminuye el riesgo de enfermedades coronarias.
  • Vasculares: Mejora la circulación sanguínea y la elasticidad de las arterias.
  • Respiratorios: Aumenta la capacidad pulmonar.
  • Musculares: Los músculos ganan fuerza y resistencia.
  • Óseos: Aumenta la densidad ósea.
  • Articulares: Se fortalecen los ligamentos y cartílagos.
  • Metabólicos: Aumenta el colesterol bueno (HDL) y disminuye los niveles del colesterol malo (LDL). Mantiene la glucosa en niveles adecuados y facilita la expulsión de toxinas.
  • Mentales: Aporta sensación de bienestar y mejora el estado de ánimo.
  • Otros: Disminuye el riesgo de algunos tipos de cáncer y diabetes.

Para Empezar: Creencias Erróneas

  • Tomar agua con azúcar no quita las agujetas: No mejora el rendimiento y origina altos niveles de glucosa.
  • Sudando se pierde peso: No se pierde peso, al sudar se pierde agua.
  • Los abdominales quitan la cintura: Mentira, la pérdida de grasa es general.

Entradas relacionadas: