Beneficios del ejercicio físico en el cuerpo humano

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Nombra 4 cosas que el ejercicio físico favorece en el sistema cardiovascular:

Te oxigena el cuerpo, Aumento de las sustancias de desecho, Aumenta la capacidad pulmonar, Aumentando el volumen de la sangre que expulsa cada latido las adaptaciones cardiovasculares al ejercicio físico que producen una mejora.

Nombra 4 cosas que el ejercicio físico favorece en el aparato locomotor:

- Aumento del grosor y de la cantidad de fibras musculares, que hacen una sujeción activa mientras permiten el movimiento, Fortalece los elementos de sujeción de los músculos en los huesos,..Contribuye al crecimiento óseo pero con la edad adecuada. Los ligamentos y tendones reducen el riesgo de lesión y otros problemas. 

Nombra dos cosas en las que el ejercicio físico favorece el sistema respiratorio:

- El aumento del volumen respiratorio que provoca el ejercicio físico es la mejora que se produce en este, ocasionando una disminución de la frecuencia respiratoria durante el ejercicio y en reposo. La segunda mejora es el aumento de la capacidad del sistema circulatorio en el transporte de oxígeno.

Nombra 1 cosa en la que el ejercicio físico favorece en el sistema nervioso:

Produce un incremento de la velocidad en la que se transmiten las informaciones en ambos sentidos.

¿Cómo mejorar la resistencia aeróbica? Y sus características:

Con el ritmo de la carrera se establece un equilibrio entre el oxígeno que da la respiración y el que se gasta.

  • Consiste en correr de forma continua una distancia, durante un periodo determinado, con un ritmo suave y uniforme y sin cambios de velocidad.
  • A través de las pulsaciones se determina el ritmo de carrera y el tiempo trabajado
  • El terreno es llano, para no provocar cansancio prematuro de los músculos.

El método con el que hemos estado es tirando a lo largo del trimestre (favoreciendo la flexibilidad)

 Lo hemos estado haciendo con el método activo, que consiste en que nosotros realizamos las actividades por sí mismos.

8 maneras de prevenir lesiones:

  • Examen médico previo
  • Realizar un nivel de entrenamiento adecuado
  • Técnica correcta
  • Competiciones en el momento adecuado
  • Calentamiento suficiente
  • Atender a la recuperación
  • Vestimenta adecuada
  • Alimentación equilibrada

Nombra 4 deportes de fuerza:

rugby, judo, gimnasia artística, fútbol americano

Nombra 4 actividades de fuerza:

  • juegos de lucha
  • juegos de lanzamientos
  • juegos de trepa
  • juegos de arrastre
  • ejercicios para el desarrollo de la musculatura.

Entradas relacionadas: