Bienestar Biopsicosocial y Salud Mental: Una Guía Completa
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
Bienestar Biopsicosocial
El bienestar biopsicosocial es el estado de equilibrio entre los aspectos biológicos, psicológicos y sociales de una persona.
Elementos Clave
- Carácter subjetivo: Se desarrolla sobre la propia experiencia del individuo.
- Dimensión global: Implica una valoración del sujeto en todas las áreas de su vida.
- Apreciación positiva: Su naturaleza va más allá de la mera ausencia de factores negativos.
Características
- Autoestima
- Capacidad de manejar la vida
- Vínculos personales
- Dar y recibir afecto
- Creencia de que la vida tiene propósito y significado
- Crecimiento y desarrollo a lo largo de la vida
Salud Mental
La salud mental es un estado de bienestar que incluye el bienestar emocional, psicológico y social de las personas, así como su estabilidad. Representa el equilibrio de la persona con su medio social y ambiental.
Enfermedad Mental
En líneas generales, la enfermedad mental se manifiesta como alteraciones en los procesos del razonamiento, el comportamiento, la facultad de reconocer la realidad, las emociones o las relaciones con los demás. Estas alteraciones son consideradas anormales con respecto al grupo social de referencia.
Normalidad
La normalidad es aquello que se considera común y es ampliamente aceptado por la mayoría. Sin embargo, puede ser relativa a cada persona, según su entorno, forma de actuar y ver el mundo. Influyen factores como la sociedad, la familia, el entorno, el género, la religión y el nivel socioeconómico.
Maneras de Acercarse a la Normalidad
- Valorativa: Considera un ideal, una norma o modelo.
- Empírico-estadístico: Normal es aquello que se acerca a la tendencia.
- Homeostática: Relacionado con el equilibrio.
- Sociocultural: Definiciones sociales, consenso en un grupo.
Crisis y Normalidad
Normalidad: Aquello que se ajusta a los valores medios.
Crisis: Estado temporal de trastorno y desorganización, caracterizado por la incapacidad de abordar ciertas situaciones.
Teoría de la Identidad según Erikson
- Difusión de identidad: Busca ampliar su campo de experiencias, abandona ciertas conductas y rasgos propios.
- Confusión de la identidad: Disipación de los logros emocionales, estado de turbulencia interna.
- La identidad negativa: Elaboración de un sentimiento de falta de una identidad aceptable, expresado en una hostilidad desdeñosa hacia los roles que se presentan en la sociedad como adecuados.