Bienestar Emocional: Apoyo Psicosocial, Ansiedad, Depresión y Trastornos Relacionados
Enviado por olga y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Apoyo Psicosocial: Clave para el Bienestar Emocional
El apoyo psicosocial se define como cualquier actividad que mejore la capacidad de las personas para funcionar bajo el nivel de tensión que ocasiona un acontecimiento negativo en su vida. Su finalidad es ayudar a una persona a que se ayude a sí misma.
Ansiedad: Respuesta Adaptativa y sus Manifestaciones
La ansiedad consiste en una respuesta del organismo para adaptarse a su entorno cuando, consciente o inconscientemente, se siente amenazado por situaciones o acontecimientos que percibe como potencialmente peligrosos. Se caracteriza por dosis altas de sufrimiento, tristeza, angustia, trastorno del sueño y falta de concentración.
Puede ser pasajera o coyuntural a causa de la aparición de acontecimientos estresantes, por lo que una vez pasado o superado el motivo que lo causó, se vuelve a la normalidad. No suele ser grave.
Efectos Depresivos y la Depresión Profunda
Los efectos depresivos comprenden desde un ánimo anormal deprimido hasta lo que conocemos como depresión. La depresión supone un sentimiento de tristeza intenso y desproporcionado respecto a la magnitud del hecho que lo provoca y que persiste más allá de un periodo justificado.
Una persona depresiva se caracteriza porque no puede expresar sus emociones de manera adecuada, no tiene ganas de disfrutar, ni capacidad de ilusionarse, nada le motiva, le cuesta concentrarse, y puede tener pensamientos sobre la muerte y el suicidio.
Ansiedad y Depresión: Similitudes y Diferencias
Similitudes:
- Dosis de sufrimiento, tristeza y angustia.
Diferencias:
- Ansiedad: Trastornos del sueño y alimentación, agresividad, falta de atención y concentración, efectos somáticos.
- Depresión: Sin ganas de disfrutar, sin capacidad de ilusionarse, nada le motiva.
Definiciones Clave en Salud Mental
Autoestima:
Valoración que una persona hace de sí misma.
Desinterés e Inactividad:
No tener ganas de hacer nada y abandonarse.
Anhedonia:
Incapacidad de disfrutar de cosas agradables y sentir placer cuando antes eran gratificantes.
Agitación:
Fuerte excitación mental y aumento desproporcionado, desorganizado y no motivado de la actividad motriz.
Alteración del Sueño:
Todas aquellas dificultades relacionadas con el hecho de dormir.
Alteración del Apetito:
Cambios que influyen en nuestro apetito y lo aumentan o disminuyen de forma pasajera.
Trastorno Alimentario:
Alteraciones del apetito más prolongadas y que suponen cambios en la vida.
Trastorno Somatoforme:
El problema psíquico se manifiesta a través de alteraciones orgánicas.
Hipocondría:
Alto nivel de ansiedad causado por el miedo o convicción de padecer una enfermedad grave.
Trastornos de la Alimentación:
- Anorexia
- Bulimia
- Atracón o sobreingesta
- Comedores nocturnos
- Ortorexia (obsesión por la comida sana)
- Vigorexia (preocupación excesiva por el físico)