Bienestar Integral: Claves para una Vida Saludable

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué es la Salud?

La salud es un estado completo de bienestar físico, social y mental, y no solo la ausencia de enfermedades. Se compone de varios aspectos:

  • Físico: Característica biológica relacionada con la estructura y el funcionamiento del cuerpo.
  • Ético: Habilidad para mantener relaciones sociales en diferentes contextos.
  • Emocional: Capacidad para reconocer y expresar sentimientos y necesidades.
  • Intelectual: Capacidad cognitiva; habilidad para aprender, pensar con claridad y tomar decisiones.
  • Social: Habilidad para construir relaciones con los demás y adaptarse a diferentes contextos.

La Salud como Derecho Básico

  1. La salud es un derecho básico.
  2. La salud es parte integrante del desarrollo de la persona.
  3. La paz es condición indispensable para la salud.
  4. Es necesario reducir las diferencias sanitarias entre países.
  5. Todos los seres humanos tienen derecho y deber de participar en la realización de los programas de salud.
  6. Los gobiernos son responsables de ofrecer atención sanitaria.

Educación para la Salud

La educación para la salud es el proceso de información, concienciación y capacitación del individuo para que adquiera los conocimientos necesarios. Sus objetivos son:

  1. Intervenir con las personas para que desarrollen sus capacidades y tomen decisiones conscientes y autónomas.
  2. Conseguir estilos de vida saludables que sean útiles para generar una vida plena.

Tipos de acciones:

  • Acción preventiva: Orientada a capacitar a las personas para que, mediante su propio control, puedan reducir los factores de riesgo.
  • Acción promotora: Capacitación de las personas para que adopten, de forma voluntaria, estilos de vida saludables.

Agentes de la Salud

Los agentes de la salud son las personas o instituciones que forman parte de los diferentes contextos en los que interactúa el niño:

  • Familia: Primer grupo de vida y primer referente afectivo. La familia ejerce la mayor influencia. Es fundamental la relación entre familia y escuela.
  • Escuela infantil: Tiene un papel fundamental como elemento socializador debido a la cantidad de horas que el niño pasa en ella. Cada vez asume más roles.
  • Servicios de salud: Intervienen en la atención integral de las personas, teniendo en cuenta el medio en el que viven y su entorno sociocultural.
  • Medios de comunicación: Son un referente en las familias y sociedades, transmiten valores y actitudes. Para que el desarrollo sea global, todos deben actuar de la misma manera.

Fomentar las 3R

  • Reciclaje: Consiste en recuperar de la basura materiales que pueden servir para hacer nuevos productos.
  • Reutilización: Consiste en dar un nuevo uso a cosas ya utilizadas.
  • Reducción: Consiste en disminuir la cantidad de basura que generamos.

Entradas relacionadas: