Bioinformática e Innovaciones Tecnológicas en Medicina: Avances y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es Bioinformática?

La bioinformática es un área emergente e interdisciplinaria que se ocupa de la aplicación de la informática a la recopilación, almacenamiento, organización, análisis, manipulación, presentación y distribución de información relativa a datos biológicos o médicos, tales como macromoléculas (por ejemplo, DNA o proteínas).

Objetivos de la Bioinformática

  • Organizar los datos en bases de datos.
  • Desarrollar herramientas y recursos que ayudan en el análisis de datos.
  • Analizar los datos e interpretar los resultados.

Aplicaciones de la Bioinformática

  • Encontrar homólogos.
  • Diseño de fármacos.

¿Qué es Innovación?

La innovación es un cambio que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos o renovarlos.

En medicina, la innovación busca medios para atender las necesidades de los pacientes, cada vez más eficientes, y abaratar los procedimientos gracias a la tecnología.

Innovaciones Tecnológicas en Medicina

Ropa Inteligente para Controlar los Datos Corporales

Camisetas, guantes, cascos o pulseras se pueden convertir en sistemas de recogida de información de tipo cardiovascular, por ejemplo, vitales para el análisis y seguimiento de los pacientes. La monitorización del estrés o la ansiedad en los usuarios permite detectar, controlar y diagnosticar de una manera mucho más eficaz. Otro ejemplo es el de los sujetadores que ayudan a detectar el cáncer de mama o los relojes inteligentes.

Impresión 3D

El avance en esta área es imparable. Desde vasos sanguíneos hasta tejido conectivo, pasando por la impresión de piel, la utilidad y expansión de esta tecnología innovadora en el campo de la medicina es enorme. Audífonos, prótesis, huesos e incluso orejas pueden ser ya producidos con las impresoras 3D.

Quirófanos Híbridos

Las salas de cirugía híbridas o inteligentes suelen estar equipadas con tecnología suficiente para realizar diagnóstico e intervención. Imágenes de alta calidad, tomografía intraoperatoria y resonancias magnéticas están presentes en la misma sala, con lo que el proceso de operación se optimiza.

Cirugía Robótica

Permite procedimientos menos invasivos con una precisión que va mucho más allá de las manos del cirujano. Resulta muy eficaz en intervenciones de extrema complejidad. Entre las ventajas de la cirugía asistida están su mayor precisión, miniaturización, la menor magnitud de las incisiones, pérdidas sanguíneas reducidas y la reducción del dolor.

Condiciones Médicas Específicas

Síndrome Coronario Agudo

Describe una gama de estados de isquemia que puede presentar el miocardio, los cuales son: angina de pecho, infarto al miocardio sin elevación del ST e infarto al miocardio con elevación del ST.

Rickettsia

La fiebre manchada debida a Rickettsia rickettsii es una enfermedad reemergente en México, transmitida por la mordedura de la garrapata Rhipicephalus sanguineus. Es un padecimiento febril exantemático agudo, caracterizado por una vasculitis con infiltrado perivascular linfocitario y un amplio abanico de signos y síntomas, capaz de producir cuadros severos y letales si no es tratado oportunamente.

Entradas relacionadas: