Biologia descriptiva
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 98,39 KB
MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL:
MEDIA ARITMETICA -->
? ? ?
datos agrupados y con intervalos (xi=marca de clase) los datos no estan agrupados (tabla) los datos estan agrupados (tablas) pero sin intervalos
MEDIANA --> ME n: par n:impar
mirar el número que ocupa el valor!
ordenar antes de menor a mayor las observaciones
MODA --> MO valor que más veces se repite
RANGO MEDIO --> RM
MEDIA GEOMÉTRICA --> G
MEDIA ARMÓNICA --> H
MEDIA CUADRÁTICA --> Q
PERCENTIL PERCENTIL K-ÉSIMO
MEDIDAS DE DISPERSIÓN:
RECORRIDO --> Re
VARIANZA --> S² teórica
cálculos
V(x) 0
cambio origen= no varia
cambio escala= v·k²
v(k)=0
DESVIACIÓN ESTÁNDAR raiz cuadrada positiva de la varianza
RENGO INTERCUARTÍLICO tercer cuartil menos primer cuartil
COEFICIENTE DE APERTURA
COEFICIENTE DE VARIACIÓN (%) desviación estandar/ media artimetica
cuanto + > + dispersados datos
cuanto + < + concentrados datos alrededor de la media
no siempre es + ya que la media puede ser -
MOMENTOS:
•MOMENTOS RESPECTO AL ORIGEN
•MOMENTOS RESPECTO A LA MEDIA
? MOMENTO DE SEGUNDO ORDEN
MEDIDAS DE FORMA: ASIMETRÍA Y CURTOSIS:
M. ASIMETRÍA
ÍNDICE DE ASIMETRÍA DE PEARSON --> Ap
cuanto + > mayor es la asimetría
AP>0 --> distrb. asimétrica por la DERECHA O ASIM. POSITIVA
AP<0 --> distrib. asimétrica por la IZQUIERDA O ASIM. NEGATIVA
AP=0 --> DISTRB. SIMÉTRICA (Me=X)
? Ap>1 -->asimetría significativa
MOMENTO DE TERCER ORDEN mantiene el signo y tipo de asimetría
m3>0 --> distrb. asim. derecha ó +
m3<0 --> distrb. asim. izquierda o -
m3=0 --> distrb. simétrica
ÍNDICE DE FISHER --> g1 convierte el momento de tercer orden en un índice sin medidas
M. DE CURTOSIS
COEFICIENTE DE CURTOSIS --> g2
g2>0 --> distrb. leptocúrtica (mucha curtosis)
g2<0 --> distrb. platicúrtica
g2=0 --> distrb. mesocúrtica
MEDIDAS DE CONCENTRACIÓN:
•concentracion máxima : reparto no equitativo X1 = X2 = X3 = .... = Xn-1 = 0 y Xn
•concentracion mínima: reparto equitativo X1 = X2 = X3 = ... = Xn
? medidas de concentración : INDICE DE GINI Y CURVA DE LORENZ O DE CONCENTRACIÓN
CURVA DE LORENZ: distribución de la renta en una población
ordenamos de < a >
Datos:
productos Xini
rentistas ni
renta individ. xi
frec. absol. acum. Ni
totales acumul. Ui = Ri
Ui--> renta total de todos los rentistas = Un (%) --> qi= masa salarial relativa acum. (%)
pi=frec.acum.relat (%)
pi-qi = 0 --> concentracion minima
Representación: cuanto + cerca se situe la curva de la diagonal menor concentracion habra, o más homogeneidad en la distribucion. La linea diagonal es equidad absoluta.
intervalos de < a >
ÍNDICE DE GINI: concentración de la riqueza y equivale al doble del área de concentración
[0,1] --> 0<Ig<1 (0= equitat/1=mas concentración)