Biomecánica de la Marcha: Fases, Cinemática, Cinética y Grupos Musculares
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB
Conceptos Básicos del Movimiento
- Flexión: Disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
- Extensión: Enderezamiento o aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.
- Aducción: Acercamiento de una extremidad o parte del cuerpo hacia el plano medio del cuerpo.
- Abducción: Alejamiento de una extremidad o parte del cuerpo del plano medio del cuerpo.
- Rotación: Giro de una parte del cuerpo en torno a su eje longitudinal.
Ciclo de la Marcha (100%)
Fase de Apoyo (60%)
Subfases:
- Parte media del apoyo plantar.
- Parte media de la fase portante.
- Fase portante final.
- Pre-oscilación.
Fase Oscilatoria (40%)
Subfases:
- Oscilación inicial.
- Oscilación media.
- Oscilación final.
Anotaciones:
- Despliegue de los dedos del pie (OI).
- Piernas paralelas (OM).
- Tibia en vertical (OF).
- Contacto inicial del talón (CIT).
Paso y Zancada
- Paso: Secuencia de eventos que ocurren entre el contacto inicial de un pie y el contacto inicial del pie contralateral.
- Zancada: Secuencia de eventos que ocurren entre dos contactos iniciales sucesivos del mismo pie.
Abreviaturas:
- TCD: Contacto del talón con el suelo.
- FP: Fase portante.
- FPF: Fase portante final.
- PO: Pre-oscilación.
- DDI: Despegue del dedo índice.
- OI: Oscilación inicial.
- OM: Oscilación media.
- OF: Oscilación final.
Cinemática
La cinemática estudia el movimiento sin tener en cuenta las causas que lo producen.
Variables cinemáticas:
- Ángulos articulares.
- Velocidad.
- Ritmo (velocidad a la que los eventos se repiten).
- Pasos.
- Distancia.
- Dirección.
- Tiempo.
Valores Angulares en la Fase Portante (CIT)
- Cadera: 30° Flexión (F), 0° Abducción (Abd), 5° Rotación Externa (RE).
- Rodilla: 0° F, 2° Abd, 0° F, 0° F, 40° F, 60° F, 10-20° RE.
- Tobillo: 0° F, 7° F, 0° Extensión (E).
Valores Angulares en la Fase Oscilatoria (CIT 36° F)
DDP (Despegue del pie):
- Cadera: 10° E, 10° Abd, 10° RE.
- Rodilla: Extensión continua, 0° F (CIT), 10° Abd.
- Tobillo: 0° F.
Cinética
La cinética estudia las fuerzas que producen el movimiento.
Factores que influyen:
- Inercia: Resistencia al cambio de movimiento (obstáculos).
- Gravedad: Fuerza que atrae hacia el centro de la tierra (inclinación).
- Fuerza de reacción del suelo:
- Mayor componente horizontal: Superficie resbaladiza.
- Mayor componente vertical: Superficie sólida.
- Fuerza muscular: Afectada por factores temporales (ejercicio previo).
Cambios en el Centro de Gravedad
Factores que afectan el centro de gravedad:
- Desplazamiento en tres planos:
- Coronal.
- Sagital.
- Rotatorio (5 cm).
- Amplitud de la base de sustentación (amplitud del paso).
- Rotación pélvica.
- Flexión de rodilla.
- Contraposición del esqueleto superior.
- Inclinación pélvica.
Grupos Musculares Implicados en la Marcha
- Glúteo mayor: Extensión de cadera (antes y después del inicio de la fase portante).
- Isquiotibiales (fase de apoyo):
- Semitendinoso: Extensión de cadera.
- Semimembranoso: Flexión de rodilla.
- Bíceps femoral.
- Pata de ganso (toda la fase portante):
- Sartorio.
- Semitendinoso.
- Grácil.
Función: Estabilidad de la rodilla en valgo.
- Psoas ilíaco (inicio de la fase portante):
- Psoas.
- Ilíaco.
Función: Flexión de cadera.
- Abductores de cadera (fase de apoyo, contacto inicial y despegue del dedo índice):
- Glúteo medio y menor.
Función: Abducción de cadera.
- Tensor de la fascia lata (fase de apoyo): Estabilidad en varo de la rodilla.
- Aductores de cadera (desde el inicio hasta el final de la fase oscilatoria):
- Aductor mayor y menor.
Función: Aducción de la cadera.
- Cuádriceps femoral (fase de apoyo):
- Vasto intermedio, externo y lateral.
- Recto femoral.
Función: Extensión de rodilla, flexión de cadera.
- Tibial anterior y extensor común de los dedos (contacto inicial del talón):
Función: Flexión de tobillo.
- Tríceps sural (fase oscilatoria, antes del despegue del dedo índice):
- Gemelos.
- Sóleo.
Función: Extensión de tobillo.
- Tibial posterior (fase portante):
- Peroneo largo y corto.
Función: Estabilidad del tobillo.