Biomecánica de la Rodilla y el Pie en la Educación Física

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Biomecánica de la Rodilla

Fuerzas que Actúan sobre la Patela

La patela está sometida a diversas fuerzas, principalmente durante la flexo-extensión de la rodilla, que influyen en las alteraciones degenerativas. Estas fuerzas son:

  • Fuerzas de Lateralización (Plano Frontal): El ángulo Q genera fuerzas de predominio en extensión con un componente externo sobre el tendón rotuliano. Además del componente vertical de extensión, se presenta otro antivarizante.
  • Fuerzas de Compresión (Plano Sagital): Estas fuerzas sujetan la rótula contra el fémur y resultan de las fuerzas del tendón rotuliano y del cuádriceps.
  • Fuerzas en el Plano Horizontal: Se descomponen en una fuerza de subluxación externa (compresión externa sobre la tróclea) y una de rotación interna tibial.

Estructura y Movimiento de la Rodilla

  • Componentes: Rótula, extremo distal del fémur y extremo proximal de la tibia.
  • Tipo de Articulación: Pivote con 2 grados de libertad.
  • Trayectoria del CIR: Dentro del cóndilo femoral, en forma de media luna.
  • Flexión y Extensión: Rodamiento y deslizamiento.
  • Ángulo Q: Ángulo entre el eje de la tibia y el eje del fémur. Su valor normal es de 10º a 20º, siendo mayor en mujeres.
  • Genu Varo: Aducción de la tibia, lo que puede provocar osteoartritis medial de rodilla.
  • Genu Valgo: Abducción de la tibia, lo que puede provocar osteoartritis lateral de rodilla.

Biomecánica del Pie

Estructura del Pie

El pie se compone de:

  • Tarso: 7 huesos (calcáneo, astrágalo, escafoides, cuboides, 3 cuñas).
  • Metatarso: 5 huesos.
  • Falanges: 14 huesos.

Articulaciones del Pie

  • Articulaciones Metatarsofalángicas: Condíleas (flexión/extensión y abducción/adducción).
  • Articulaciones Interfalángicas: Trócleas (flexión/extensión).

Ligamentos del Pie

Los ligamentos del pie soportan el peso del cuerpo y mantienen la bóveda plantar. Algunos de los principales son:

  • Ligamento calcáneo-navicular plantar.
  • Ligamento calcáneo-cuboideo (plantar corto).
  • Ligamento plantar largo (gran plantar).
  • Ligamento bifurcado.

Movimientos del Pie

  • Dorsiflexión (Flexión Dorsal): Movimiento de la cara dorsal del pie hacia la tibia. Depende de los músculos extensores del tobillo.
  • Flexión Plantar: Movimiento de la planta del pie hacia abajo. Se realiza mediante la contracción de los flexores del tobillo.
  • Abducción: Movimiento de los dedos del pie hacia afuera.
  • Aducción: Movimiento de los dedos del pie hacia adentro.
  • Eversió inversiónn: Movimiento de la planta del pie hacia afuera, cargando el peso en el borde interno.
  • Inversión: Movimiento de la planta del pie hacia adentro, cargando el peso en el borde externo.
  • Flexión de los Dedos: Movimiento de los dedos hacia el suelo.
  • Extensión de los Dedos: Movimiento de los dedos hacia arriba.

Entradas relacionadas: