BIOS, POST, MBR y Gestores de Arranque: Funcionamiento y Soluciones

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

BIOS: Conceptos Básicos y Funcionamiento

La BIOS (Basic Input/Output System) es un tipo de software muy básico que localiza el sistema operativo en la memoria RAM, proporciona una comunicación de muy bajo nivel y se encarga de la configuración del hardware de nuestro ordenador.

Almacenamiento de la Información de la BIOS

La información de la BIOS se almacena en una memoria CMOS.

Fabricantes de BIOS

  • Phoenix
  • Asus
  • AMI BIOS
  • Award

Combinaciones de Teclas para Acceder al Menú de la BIOS

Las combinaciones de teclas más comunes para acceder al menú de la BIOS son: Esc, F1, F2, F10, entre otras. Estas pueden variar según el fabricante.

POST (Power On Self Test)

El POST (Power On Self Test) es un proceso de comprobación del hardware que se ejecuta al arrancar el ordenador.

Soluciones a Problemas Comunes de Arranque

El Primer Clúster del Disco Duro está Inservible

Solución: Reemplazar el disco duro.

Un Virus ha Corrompido el MBR de un Sistema Windows XP

Solución: Desinfectar el equipo y reparar el MBR o crear uno nuevo usando el comando FIXMBR.

Un Usuario ha Borrado el Contenido del Sector de Arranque de Windows 7

Solución: Usar los comandos:

  • bootrec /fixmbr
  • bootrec.exe /fixboot

Se ha Perdido la Tabla de Particiones del Gestor de Arranque de Linux

Solución: Reinstalar el GRUB.

Gestor de Arranque

Un gestor de arranque es un programa que administra el arranque del sistema operativo. Se instala en una parte del disco duro llamada MBR (Master Boot Record), también conocida como sector cero del disco. Esta zona está diseñada para almacenar la información del arranque del ordenador.

Funciones Principales de un Gestor de Arranque

  1. Cargar el programa gestor de arranque.
  2. Ajustar el procesador.
  3. Seleccionar el sistema para arrancar (ej. boot.ini, BCD).
  4. Comprobar el hardware.
  5. Cargar el sistema desde el núcleo.

Gestores de Arranque Utilizados por Diferentes Sistemas Operativos

  • Linux: LILO, GRUB
  • Windows XP/2000/2003: NTLDR
  • Windows Vista/7/2008: BOOTMGR

Nota: GRUB puede arrancar diversos sistemas operativos.

Otros Conceptos Importantes

  • El sector de arranque se encuentra en el primer sector de la partición.
  • El programa que carga la BIOS se llama BOOTSTRAP.
  • Se puede instalar un sistema operativo en una partición lógica, pero no arrancarlo directamente, salvo con software específico.

Formateo

  • Formateo a bajo nivel: Crea la estructura física del disco (pistas, sectores, cilindros). Lo realiza el fabricante.
  • Formateo a alto nivel: Crea la estructura lógica del disco (clúster, tabla de asignación de archivos, directorio raíz, área de datos). Lo realizamos con el sistema operativo.

Archivos de Configuración de Arranque

  • Windows XP: boot.ini
  • Windows 7: BCD (se puede editar con bcedit.exe)

VMware Tools

Es un conjunto de utilidades que mejoran el rendimiento de la máquina virtual. Permite copiar y pegar entre máquinas, y facilita el trabajo simultáneo con ambas.

NTOSKRNL.EXE

Es, en gran parte, el kernel o núcleo del sistema en sistemas Windows NT.

MBR (Master Boot Record)

El MBR puede dañarse por una mala gestión de los usuarios, fallos mecánicos o por sobrescritura.

Estructura del MBR

El MBR contiene:

  • Programa de arranque
  • Tabla de particiones con 4 entradas
  • Marca de identificación

Información de cada entrada de la tabla de particiones

  • Estado de la partición (activa/inactiva)
  • Cabeza de lectura/escritura donde comienza la partición
  • Sector y cilindro donde comienza la partición
  • Tipo de partición
  • Cabeza de lectura/escritura donde termina la partición
  • Sector y cilindro donde termina la partición
  • Número de sectores de la partición

Entradas relacionadas: