Bloque Motor: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
¿Qué es el Bloque Motor?
El bloque motor es el elemento principal del motor. Es el cuerpo o estructura básica que soporta el conjunto de todos sus elementos. Su principal característica es la rigidez, para que sea capaz de resistir grandes esfuerzos sin sufrir deformaciones.
Características de los Bloques de Motor
Las características principales de un bloque de motor son:
- Rigidez o resistencia estructural: Capacidad para soportar las fuerzas generadas durante el funcionamiento del motor.
- Resistencia al desgaste: Durabilidad frente a la fricción y el uso continuo.
- Capacidad de evacuar calor: Disipación eficiente del calor generado por la combustión.
- Resistencia a la corrosión: Protección contra la oxidación y otros agentes corrosivos.
¿Qué es la Bancada?
La bancada es la parte baja del bloque, y está constituida por los asientos sobre los que se apoya el eje del cigüeñal. El cigüeñal está sujeto a la bancada por los sombreretes de bancada con interposición de los casquillos de metal antifricción.
Cilindros: Definición y Propiedades
Los cilindros son las piezas cilíndricas y huecas que se encuentran integradas en el bloque. En el interior de cada cilindro se desplaza un pistón con un movimiento lineal alternativo. Las propiedades que deben cumplir son:
- Resistencia al desgaste: Capacidad para soportar la fricción del pistón.
- Buena conductividad térmica: Disipación eficiente del calor.
- Buenas cualidades de deslizamiento: Superficie que permita un movimiento suave del pistón.
Requisitos y Factores de Desgaste de los Cilindros
Requisitos de los Cilindros
- Ser completamente cilíndricos y no presentar ovalización alguna.
- No sufrir conicidad, es decir, tener el mismo diámetro en toda su longitud.
- Tener una superficie interior lisa, sin rayas, grietas ni escalones.
- Los cilindros siempre deben estar perpendiculares a la superficie superior del bloque.
Factores que Influyen en el Desgaste de los Cilindros
- Desplazamiento del émbolo a una velocidad extremadamente elevada.
- Uso de aceites de baja calidad, viscosidad inadecuada o con un mal mantenimiento.
- Insuficiente apoyo de los segmentos.
- El arranque en frío, al usar mezclas muy ricas y el exceso de combustible sin gasificar diluye el aceite eliminando la lubricación de esta zona.
- Las altas temperaturas sufridas, debido a una mala refrigeración.
- Mal mantenimiento del filtro de aire, con entrada de partículas.
- Que haya elementos corrosivos en el líquido de refrigeración o en el aceite.
Alteraciones en el Cilindro por Desgaste
- Ovalización: Diferencia de diámetros medidos en el mismo plano perpendicular al eje del cilindro.
- Conicidad: Diferencia de diámetros medidos en el mismo plano paralelos al eje del cilindro.
Averías del Motor Imputables al Bloque
Las averías más comunes del motor relacionadas con el bloque son:
- Pérdidas de líquido refrigerante al exterior.
- Paso del líquido refrigerante al aceite.
- Paso del aceite al líquido refrigerante.
- Pérdida de aceite al exterior.
- Falta de rendimiento del motor y consumo excesivo de aceite.
Verificaciones del Bloque Motor
Para asegurar el correcto funcionamiento del bloque motor, se deben realizar las siguientes verificaciones:
- Limpieza exhaustiva del bloque.
- Inspección visual y detallada de todo el bloque.
- Verificación de la superficie de contacto de la culata y la junta de culata.
- Comprobar el desgaste de los cilindros.
- Verificar el estado de la pared interior de los cilindros o camisas, que no deben presentar ralladuras, grietas o signos de agarrotamiento.
- Comprobar el abombamiento de las camisas o cilindro, por medio de un alexómetro, realizando dos mediciones.
- Comprobar la conicidad de las camisas o pared interior de los cilindros, por medio de un alexómetro realizando tres mediciones distintas de la pared del cilindro.