Bloques combinacionales MSI: Multiplexores, Demultiplexores y más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Bloques combinacionales MSI

Multiplexores: Es un circuito que tiene una sola salida, varias entradas datos y varias entradas de control (también se llaman de selección), de forma que el número de entradas de datos es igual a 2 elevado a N, siendo N el número de entradas de control.

En función del valor digital que tengamos en las entradas de control C0 y C1, el valor presente en la entrada de datos que se corresponda con esa combinación saldrá por la salida.

Demultiplexor: Un demultiplexor realiza la operación contraria al multiplexor, tiene una sola entrada, N entradas de control y 2N salidas de datos. En función de la combinación en las entradas de control el valor presente en la entrada de datos sale por una de las salidas.

En este ejemplo se muestra un demultiplexor de 2 entradas de control y 2^2 = 4 entradas de datos.

Circuito integrado 74151: El strobe (pin 7) es la entrada de inhibición. Cuando se activa (a 1) la salida se pone en cero independientemente del valor de las entradas.

Las salidas 5 y 6 son la salida directa y su negada. En ocasiones nos interesará utilizar una o la otra.

Circuito integrado 74138: El circuito integrado 74138 es un circuito que tiene la función de demultiplexor / decodificador binario de 3 entradas de control (demultiplexor) o de datos (decodificador).

Con las tres entradas de control (pines 1 a 3) se pueden introducir 8 combinaciones.

Circuito integrado 74154: El circuito integrado 74154 es un circuito integrado que tiene la función de demultiplexor / decodificador binario de 4 bits.

Con las cuatro entradas que posee el circuito (pines 20 a 23).

Decodificador: Un decodificador es un circuito integrado que traduce un código binario a otro código que generalmente es el decimal.

En función de la combinación de valores presente en la entrada BCD, se activa una de las salidas decimales, y el resto permanece inactiva. La activación puede ser a nivel alto o a nivel bajo en función del modelo de decodificador.

Codificador: Realiza la función contraria que el decodificador. Es un circuito combinacional con una serie de entradas, de forma que al activar cada una de ellas individualmente nos proporciona en la salida un código que puede ser: binario, ASCII, BCD etc.

Comparadores: Es un circuito combinacional que nos compara dos números binarios (A y B) y nos indica mediante tres salidas si A es mayor que B, si A es menor que B, o si A y B son iguales.

Un comparador de dos valores binarios de dos bits sería el siguiente.

Sumadores: El circuito más básico sumador, es el llamado semisumador. Éste es capaz de sumar dos números binarios de un bit, obteniendo en la salida el resultado de la suma y generar además un carry (llevada). Sin embargo, es incapaz de tener en cuenta un carry anterior.

Si pretendemos sumar dos números de más de un bit, hemos de disponer en la entrada de un acarreo procedente de la suma de los dos bits anteriores de menor peso. Para ello se dispone del circuito sumador total. Este dispone de una entrada adicional para poder introducir un carry anterior.

Entradas relacionadas: