Bolivar y sus principales documentos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

 nombre completo de bolivar Simón José Antonio de la Santísima Trinidad Bolívar de la Concepción y Ponte Palacios y Blanco cuando y donde nacio nacio en caracas el 24 de julio de de 1783 bautizo de simon bolivar fue bautizado el 30 de julio de 1783 en la catedral Pincipales documentos del libertador manifiesto de cartagena, carta de jamaica, Discurso ante el congreso de angostura y constitucion de bolivia 1manifiesto de cartagena 15 de diciembre de 1812 en este documento bolivar expone las causas de la perdida de la 1ra republica. Critica al gobierno federal, lo considera perfecto pero no apropiado para venezuela. Fue ineficaz el sistema de gobierno ante los delitos de estado materia economica crisis fiscal provocada por abundancia de empleos o empleados publicos, crecimientos de gastos y falta de renta (no hay dinero) materia militar por falta de un cuerpo eficaz terremoto de 1812 bolivar impone, por un tiempo, un tipo de gobierno central 2carta de jamaica (o carta profeta) 6 de septiembre de 1815 en este documento bolivar denuncia los actos cometidos por los españoles en america. Analiza la situacion y la considera como un mundo aparte. Asume un caracter profetico al revelar con presicion el porvenir de las naciones que antes eran de españa. Rechaza nuevamente el sistema federal asi como tambien "el monarquico" por considerarlos perfectos y exigir virtudes y talentos superiores a los nuestros 3discurso ante el congreso de angostura(hoy ciudad bolivar) 15 de febrero de 1819 Lo primero que hace el libertador es rechazar los poderes dictatoriales. Expone su criterio sobre la organizacion de la republica, y recomienda adaptar el orden juridico a la realidad nacional. El sistema de gobierno debe ser republicano(no federal) sobre las bases de la division de poderes. Ademas de los clasicos propone un cuarto el moral. el ejecutivo debera ser como el britanico (no triumbiratum). y el gobierno constituido por dos camaras 4constitucion de bolivia 25 de mayo de 1826 forma de gobierno y representativo, la soberania debe recidir en el pueblo y recomienda los 4 poderes (legislativo, ejecutivo, electoral y judicial) el electoral ejercido por los ciudadanos         

Entradas relacionadas: