Bombas Hidráulicas: Tipos, Características y Aplicaciones en Sistemas Oleohidráulicos

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Tipos de Bombas Hidráulicas y sus Características

Las bombas hidráulicas son componentes esenciales en los sistemas oleohidráulicos, encargadas de convertir la energía mecánica en energía hidráulica. A continuación, se describen los principales tipos, destacando sus características y diferencias:

Bombas de Engranajes

  • Engranajes Externos:
    • Cilindrada: Hasta 250 cm³/r.
    • Presión: Hasta 250 bar.
    • Desplazamiento: Fijo.
    • Características: Ruidosa, bajo coste y mantenimiento, ligera, poco sensible a la contaminación, buen margen de velocidades.
  • Engranajes Internos:
    • Cilindrada: Hasta 250 cm³/r.
    • Presión: Hasta 250 bar.
    • Desplazamiento: Fijo.
    • Características: Facilidad de montaje, buen margen de velocidades, silenciosa, bajo mantenimiento, poco sensible a la contaminación, buena compatibilidad de fluidos.

Bombas de Paletas

  • Caudal Fijo:
    • Cilindrada: Hasta 200 cm³/r.
    • Presión: Hasta 280 bares.
    • Características: Arranque suave, facilidad de montaje doble, silenciosa, buen mantenimiento.
  • Caudal Variable:
    • Cilindrada: Hasta 100 cm³/r.
    • Presión: Hasta 160 bares.
    • Características: Silenciosa, bajo coste, facilidad de montaje múltiple, amplia gama de controles.

Bombas de Pistones

  • Caudal Fijo:
    • Cilindrada: Hasta 500 cm³/r.
    • Presión: Hasta 350 bar.
    • Características: Montaje múltiple, compacta, buen rendimiento.
  • Caudal Variable:
    • Cilindrada: Más de 750 cm³/r.
    • Presión: 350/400 bar.
    • Características: Adecuadas para bucle abierto y cerrado, alto rendimiento, larga vida útil, voluminosa, coste elevado.
  • Radiales:
    • Cilindrada: Hasta 250 cm³/r.
    • Presión: Hasta 350 bar.
    • Características: Adecuadas para bucle abierto y cerrado, alto rendimiento, larga vida útil, coste elevado.

Conceptos Clave en Sistemas Hidráulicos

Principio de Pascal (Pa)

El Principio de Pascal establece que un cambio de presión aplicado a un fluido incompresible confinado se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y a todos los puntos del fluido.

Tipos de Válvulas

  • Válvula Limitadora de Presión (VLP): Normalmente cerrada, abre cuando la presión en 'P' supera el valor prefijado. Evita que el circuito supere dicho valor.
  • Válvula Reductora de Presión (VRP): Normalmente abierta, cierra cuando la presión de salida supera el valor prefijado. Mantiene la presión de salida en su valor establecido.
  • Válvula Antirretorno Doble Desbloqueable: Permite posicionar correctamente una carga mediante un cilindro, incluso si hay una fuga interna.
  • Válvula de Estrangulamiento: Ofrece una restricción al flujo, determinada por su sección y forma. Al pasar el flujo, aumenta la fricción y la velocidad, disminuyendo la presión.
  • Válvula de Estrangulamiento y Antirretorno: Regula el caudal en un sentido y en función de la carga. El antirretorno permite el paso libre en sentido contrario, permitiendo el retorno del fluido con la totalidad del caudal.

Grupo Hidráulico

Un grupo hidráulico está compuesto por los elementos que generan la energía hidráulica necesaria a partir de la energía mecánica del motor. Estos componentes incluyen:

  • Filtro.
  • Manómetro.
  • Motor.
  • Bomba.
  • Válvula Limitadora de Presión (VLP).
  • Indicador de nivel de aceite.

Ventajas y Desventajas de los Sistemas Hidráulicos

Ventajas

  • Posicionamiento exacto.
  • Trabajos y conmutación suaves.
  • Arranque desde cero con carga máxima.
  • Buenas condiciones de mando y regulación.

Desventajas

  • Sensibilidad a la suciedad.
  • Dependencia de la temperatura.
  • Peligro por altas presiones.
  • Grado limitado de eficiencia.

Entradas relacionadas: