Brocas: Características, Materiales, Uso y Seguridad
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Brocas
Son herramientas de corte, constan de una barra de acero templado con ranuras en forma helicoidal y afilada, de forma que al girar y apoyarla en el material a taladrar, lo corta, desprendiendo viruta y penetrando en él.
Características y Tipos de Brocas
Las partes de la broca son:
- Mango o cola: es la parte por donde se sujeta a la máquina. Hay cilíndricos y cónicos.
- Cuello: es la zona entre la cola y el cuerpo; es un rebaje donde se marca el tipo de acero y diámetro.
- Cuerpo: es la parte comprendida entre el mango y la punta. Es cilíndrico y tiene dos ranuras helicoidales que disminuyen su profundidad al acercarse al mango.
- Gavilanes: es la parte externa del cuerpo y están en parte rebajados para disminuir el rozamiento.
- Faja-guía: es la parte más saliente de los gavilanes y tiene la misión de guiar la broca.
- Punta o boca: es el extremo por donde la broca efectúa el corte y tiene forma de cono. En la boca se puede distinguir: filo transversal, filo principal, ángulos de punta y ángulo de destalonado.
- Filo transversal: es la línea que une los fondos de las ranuras en la boca de la broca. Forman un ángulo de 55º con los filos de corte.
- Filo principal: o labio, es el filo de corte, va desde el filo transversal al exterior de la boca en la faja-guía.
- Ángulo de punta: formado por los dos filos principales. Desde 110º a 135º, el menor para materiales duros.
- Ángulo de destalonado: es la diferencia de altura entre el filo de corte y la ranura opuesta. Se realiza para facilitar el corte del filo y disminuir el rozamiento de la broca.
Materiales Utilizados en la Fabricación de Brocas
- Acero al carbono HS: se utilizan para materiales blandos.
- Acero rápido HSS: se usan para aceros de poca dureza.
- Acero rápido HSS titanio rectificada: son de acero de alto rendimiento y tienen un recubrimiento de una aleación de titanio. Se usan para aceros de gran dureza.
- Acero rápido HSS E: son de acero rápido de alto rendimiento con aleación de cobalto o vanadio y se usan para aceros de gran dureza.
Lubricación y Refrigeración en el Taladrado
Estos líquidos tienen una doble misión: disminuir la temperatura del filo de corte de la broca y hacer de lubricante, con esto disminuye el rozamiento de la broca con la pieza. Los fluidos utilizados suelen ser: petróleo, aguarrás, gas-oíl, aceite, taladrinas, etc.
Precauciones en los Procesos de Taladro
- Fijar las piezas a taladrar en función de su forma y tamaño utilizando las sujeciones y anclajes apropiados.
- Seleccionar la velocidad de giro y el avance, en función del material a taladrar y el diámetro.
- Seleccionar la broca adecuada al diámetro del taladro y al material a taladrar.
- Verificar el estado y afilado de la broca.
- Realizar el montaje de la broca sobre la máquina efectuando el apriete adecuado.
- Hay que tener cuidado cuando el taladro traspase la pieza, ya que la broca tiende a clavarse, lo que puede provocar la rotura de la broca o el arrastre de la pieza.
- Se deberá utilizar la lubricación-refrigeración adecuada al material a taladrar.
Medidas de Seguridad en los Procesos de Taladrado
- Hay que protegerse la vista con gafas adecuadas.
- En caso de tener el cabello largo debe recogerse.
- Se deberán quitar los anillos y pulseras.
- Se protegerán las manos con guantes adecuados.
- Las piezas pequeñas nunca se deberán coger con la mano al taladrar.
- Para realizar el cambio de brocas o el desmontaje se comprobará que el porta-brocas esté totalmente parado.
- No se debe tocar la punta de la broca al terminar el taladro.
- Se debe aplicar las medidas de seguridad comunes a todas las máquinas eléctricas o neumáticas.
Pasos a Seguir en los Procesos de Taladrado
- Realizar el trazado de la pieza.
- Realizar el graneteado de los puntos a taladrar.
- Seleccionar las revoluciones de la máquina.
- Fijar la pieza en la taladradora utilizando las mordazas o los útiles adecuados.
- Montar la broca en el porta-brocas. Poner en marcha la máquina, sin que la broca toque la pieza.
- Iniciar el taladrado de la pieza y lubricar adecuadamente todo el proceso de taladrado.
- Si el taladro tiene gran diámetro se utilizará la forma escalonada.