Brucelosis y Sífilis: Etiología, Clínica, Diagnóstico y Evolución
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 96,16 KB
Brucelosis y Sífilis: Enfermedades Infecciosas
Brucelosis
Etiología: Existen 4 especies que pueden infectar al ser humano:
- B. melitensis (cabras): más frecuente.
- B. abortus (ganado vacuno)
- B. suis (cerdos)
- B. canis (perros)
Son cocobacilos aerobios Gram negativos, intracelulares. La activación de macrófagos es un factor para interrumpir su crecimiento.
Clínica
Forma Aguda
Cuadro sistémico febril que afecta a personas que trabajan procesando alimentos cárnicos, granjas de animales o medicina veterinaria, o ingiriendo productos lácteos contaminados.
- Es autolimitado y dura menos de 1 mes.
- Simula una enfermedad viral con recidivas.
- Puede ocasionar: espondilitis, orquitis o pielonefritis.
Forma Crónica
Es infrecuente.
- Cuadros febriles transitorios, cuadros de dolor abdominal o músculo esquelético de origen oscuro, trastornos de personalidad en ausencia de alteraciones físicas evidentes.
- Leve hepato esplenomegalia (10%).
- Existen cuadros SUBCLÍNICOS e INTERMITENTES.
Diagnóstico
- Prueba del rosa de Bengala como screening.
- Seroaglutinación de Wright en caso de positividad (1/80).
- Prueba de Coombs en caso de títulos bajos o negativos de esta última (brucelosis crónica en los que la seroaglutinación es negativa por la presencia de Ac IgG no aglutinantes).
- ELISA para el estudio de Ig específicas.
Sífilis (Lúes)
Enfermedad venérea crónica con múltiples manifestaciones clínicas.
Etiología
Existen 3 treponemas patógenos que infectan al hombre:
- Treponema pallidum: sífilis
- Treponema pertenue: pian
- Treponema carateum: pinta
Forma habitual de transmisión: Sexual, transplacentaria.
Evolución Natural
Sigue cuatro fases:
- Fase primaria: Sífilis Primaria: 1-3 semanas después del contacto.
- Fase secundaria: Sífilis Secundaria: 1-3 meses del inicio. Dura 4 a 12 semanas.
- Fase latente: 3-30 años.
- Fase terciaria: Sífilis Terciaria.
Sífilis Primaria Adquirida
- Aparece el chancro en el glande del pene en el hombre y en la vulva o cérvix en mujeres.
- El 10% localización extragenital: labios, dedos, orofaringe, zona ano rectal.
- El 50% de mujeres y 30% de hombres no se produce lesiones primarias o no se detectan.
- Pápula rojiza, dura, solitaria, ligeramente elevada, de varios centímetros.
Luego se erosiona: úlcera superficial, de fondo limpio, rodeado de zona indurada, semejante a un botón: chancro duro, que puede sobre infectarse.
Histología: Infiltrado linfoplasmocitario y macrófagos, con endarteritis obliterante.
Coloración argéntica o IF.
- Hipertrofia ganglionar regional.
Histología: linfadenitis crónica o aguda inespecífica. Infiltrado plasmocitario o granulomas epitelioides focales. Técnica de campo oscuro.
- Durante las primeras semanas: prueba serológica de fijación de complemento y pruebas específicas para Ac antitreponémicos son negativas.
Tratamiento: Penicilina. Seroresistencia.
Sífilis Secundaria
- Lesiones mucocutáneas diseminadas por todo el cuerpo, incluyendo mucosa oral, palma de manos y plantas de pies.
- Son máculas marrón rojiza, bien delimitadas.
- Lesiones foliculares, pustulares, anulares o descamativas.
- Histología: Infiltrado plasmocitario perivascular.