Cabo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB


Leyes de agrupación de los estímulos: ley de Pregnancia: los estímulos Se perciben formando la estructura más simple posible. Ley de proximidad: ante estímulos semejantes, aquellos que se Hallen más próximos entre si tenderán a percibirse agrupados, formando un todos O figura. Ley de continuidad: Aquellos estímulos que poseen una continuidad de forma son percibidos como Formando parte de una misma figura. Ley de Semejanza: los estímulos parecidos entre si tienden a percibirse como Formando parte de un conjunto. Ley de Clausura: nuestra percepción tiende a completar figuras no cerradas, Añadiendo las partes de las que carecen. Ley De contraste: interpretamos aspectos como el tamaño y el color de los objetos Por su relación con los otros objetos del contexto en que aparecen.

La atención es un primer procesamiento de la información e la que Hacemos una selección entre estímulos, aceptando unos y rechazando otros. No atendemos A la totalidad de estímulos que nos llegan. La atención es un proceso selectivo De la percepción. Atendemos sobre todo a una parte de nuestro campo perceptivo Lo que consideramos centro. Lo que hace que atendamos o no a los estímulos Recibidos son una serie de factores de distinta índole: por una parte Interviene un filtro puramente físico. Son eliminados estímulos que requieran Un esfuerzo adicional para ser percibidos con claridad y los estímulos no comunes Captan rápidamente nuestra atención. Por otro lado la atención está determinada También por unos factores no físicos. Del fenómeno de la fiesta de coctel y de A defensa perceptiva se obtienen conclusiones similares: los estímulos Agradables son atendidos, mientras que los desagradables son rechazados. Se suele Distinguir entre atención sostenida o vigilancia, aquella necesaria para realizar Con éxito una tarea continua lo largo de un periodo extenso de tiempo y atención Selectiva, aquella que atiende selectivamente a un estímulo o a un grupo de estímulos Con preferencia sobre otro tipo de estimulación simultánea.La memoria Es la capacidad de almacenar y recuperar información. Está constituida por Innumerables componentes, los cuales se distribuyen a lo largo de las redes Neuronales que actúan dentro de numerosas estructuras del cerebro. Existen muchas Memoras diferentes: la memoria sensorial: Esta memoria es de carácter casi automático: registra las sensaciones y permite Explorar las carácterísticas de la información que nos llega. El tipo de información Que se almacena es muy elemental. Este almacenamiento se lleva a cabo en dos Fases: una primera que consiste en el registro del estímulo por los sentidos, y una segunda donde se mantiene Brevísimamente la huella. Los especialistas creen que la memoria sensorial noes única sino que existen al menos un tipo de ella para cada sentido clásico. Memoria A corto plazo: parte de la información captada por la memoria sensorial pasa a Un segundo sistema: la memoria a corto plazo. Se produce ya una elaboración más Compleja de los datos sensoriales. Procesa los datos que se utilizan Conscientemente para responder a los problemas de nuestro presente inmediato. Sus Carácterísticas son: la limitación de su capacidad de almacenamiento y la Brevedad de su retención. Hay formas de prolongar el tiempo de retención: lo Que llamamos repaso mecánico (adecuado para prolongar la retención 2 o 3 Minutos). Presenta algunos inconvenientes. Esta particularmente expuesta al Olvido por interferencia: nos olvidamos de lo que estábamos intentando recordar Porque hay otros asuntos que reclaman nuestra atención. Otro método más fiable Es la agrupación por bloques. Pero si de verdad queremos asegurarnos de retener La información el máximo de tiempo posible debemos dar un repaso elaborativo. Se Trata de conectar los datos nuevos con otros que ya poseo. La relación que se Establece entre MCP y MLP es bidireccional: la información elaborada por la MCP Pasa a la MLP para ser allí almacenada por un tiempo indefinido. Memoria a largo plazo: en ella se Guardan las preocupaciones, los sentimientos y las acciones del pasado. Su capacidad De almacenamiento es prácticamente ilimitada. Sin embargo no siempre es información Almacenada es accesible. En la MLP se produce la estructuración y el Almacenamiento definitivo de la información. Cuanto y mejor estructurada más fácil Será su recuperación consciente. Su funcionamiento implica la existencias de Varias partes: memoria episódica: Memoria descriptiva que se refiere a los acontecimientos que tienen un Significado personal.

Entradas relacionadas: