Cadena de Valor: Creación y Entrega de Valor al Cliente
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Definición de Cadena de Valor
Modelo teórico que permite describir el desarrollo de las actividades de una organización, generando valor al cliente final. Herramienta de análisis que permite ver hacia adentro de la empresa, en búsqueda de una **ventaja** en las actividades que se realizan.
Con la **Cadena de Valor**, se comprende el comportamiento de los costos y las fuentes de diferenciación existentes y potenciales.
¿Qué es el Valor?
**VALOR** es la cantidad que los compradores están dispuestos a pagar por lo que una empresa les proporciona.
-Una empresa es lucrativa si el valor que impone excede los costos implicados en crear el producto.
Sistema de Valor
Cadena de valor de los proveedores -> Cadena de valor de la empresa -> Cadena de valor del canal -> Cadena de valor del comprador.
Cadena de Valor
La **cadena de valor** representa un conjunto de actividades que se desempeñan para diseñar, producir, llevar al mercado, entregar y apoyar a sus productos.
La **cadena de valor** despliega el valor total, y consiste en las actividades de valor y del margen.
-**Margen**: Es la diferencia entre el valor total y el costo colectivo de desempeñar las actividades de valor.
-Las **actividades de valor** son aquellas acciones distintas física y tecnológicamente que realiza una empresa por medio de los cuales crea un producto de valor para sus clientes.
Actividades Primarias y de Apoyo
**Actividades Primarias**: Son las involucradas en la creación del producto, su venta y transferencia al comprador, así como la atención al cliente.
**Actividades de Apoyo**: Apoyan a las actividades primarias y se apoyan entre sí.
Procesos Básicos de la Empresa
Algunos de los procesos básicos de la empresa son:
- Proceso de diseño de nuevos productos
- Proceso de gestión de inventarios
- Proceso de gestión de pedidos
- Proceso de servicio a clientes
Claves en el Éxito de las Empresas
La Infraestructura, La información:
El nivel básico, que se refiere a los datos elementales de los clientes.
-El segundo nivel, que es la información histórica del cliente.
-El tercer nivel es la información estratégica.