Caja de dirección de dedos de rodadura

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

1-La misión principal de la dirección en un vehiculo es orientar las ruedas a voluntad del conductor para que el vehiculo tome la trayectoria deseada, sindo un sistema preciso no necesitando un gran esfuerzo por parte del conductor.

2-Eje de pivote, mangueta, caja de dirección, columna de dirección, barra de acoplamiento, brazo de acoplamiento, ángulo de giro derecho, ángulo de giro izquierdo.
3-Quitar el contacto y extraer la llave esperar tiempo seguin el fabricante entre 1 y 5 minutos: desconectar el cable de masa de la batería y asegurarse que no vuelva a conectarse: esperar tiempo del fabricante antes de seguir trabajando, si desconocemos este dato esperar unos 30 minutos: desmontar la unidad de airbag: aflojar la tuerca de fijación del volante a la columna de dirección: golpear con las manos hata desacoplar la parte cónica del ensamblaje: centrar y marchar su posicon y quitar la tuerca y extraerla.
4-Ángulo de caída, ángulo de avance y ángulo de salida.
5-Ángulo de caída: visto el vehiculo de frente es el ángulo que forma la prolongación del eje de simetría de la rueda con el eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda. Ángulo de avance: visto el vehiculo de lado esta formado por la prolongación del eje de pivote con el eje vertical dque pasa por el centro de la rueda. Ángulo de salida: visto el vehiculo de frente formado por la prolongación del eje de pivote sobre el cual gira la rueda para orientarse con la prolongación del eje vertical que pasa por el centro de apoyo de la rueda.
6-El mecanismo de dirección esta constituido por una barra en la que hay un dentado de cremallera que se desplaza lateralmente en el interior de un cárter apoyada en unos casquillos de bronce o nailon, la cemallera esta accionada por el piñón.
7-Unos neumáticos con exceso de convergencia producen un desgaste en el neumático en el borde exteriro y rebabas de dentro hacia fuera de la banda de rodadura.
8-Positiva y negativa.
9-La columna de dirección esta constituida por un árbol articulado que une el mecanismo de dirección con el volante permite la regulación de altura en el volante y en algunos casos también la profundidad, su misión es transmitir el giro del volante a la caja de dirección.
10-El ángulo incluido es la suma del ángulo e caída y el ángulo de salida, algunos fabricantes dan el valor de este ángulo en vez del de caída.
11-Un ángulo de avance insuficiente provoca una dirección poco estable y con poca reversibilidad.
12-Es mas pequeño.
13-Presión de los neumáticos descompensada, exceso o falta de convergencia, cubiertas con diferentes tamaños o con gran diferencia de desgaste, algún muelle de suspensión vencido, algún elemento de suspensión con holguras y caída o avance desiguales.
14-La función de la convergencia en las ruedas es permitir girar las ruedas de cada eje paralelas entre si con el vehiculo en marcha y evitar que las ruedas derrapen con el consiguiente desgaste de neumáticos, se expresa en milímetros o en grados suele estar entre 0 y 5mm.
15-Un exceso de caída positiva origina en las ruedas un desgaste exterior de la banda de rodadura en el neumático.
16-El principio de akerman dice que las trayectorias descritas por las cuatro ruedas del vehuculo al describir una curva han de ser circunferencias concentricas, es decir, debe haber un solo centro de giro para las 4 ruedas llamado centro instantáneo de giro.
17-Si el volante tiene holgura excesiva puede ser debido a la caja de dirección con desgaste excesivo o a una rotura o desgaste en alguna articulación.
18-Mantener la dirección estable y precisa con un efecto direccional o autocentrado del vehiculo, favorecer la reversibilidad para que las ruedas vuelvan en línea recta después de tomar una curva y evitar que las vibraciones de las ruedas y la consiguiente repercusión en la dirección.

Entradas relacionadas: