Cálculo de la longitud equivalente de una válvula de pie con colador de 300mm
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
1) La longitud equivalente de una válvula equivalente de pie con el colador de 300mm
Utilizando el gráfico de longitud equivalente, observamos que en la parte izquierda está la válvula de pie con colador y trazamos una línea que une el punto asignado a esta válvula con la marca correspondiente a 300mm. La recta trazada corta la línea vertical que proporciona la longitud equivalente. En este caso, el resultado es 30m.
PRÁCTICA 5: CÁLCULO DEL COEF. FRICCIÓN Y PÉRDIDAS DE CARGA
- Indique cómo se determinaría la altura de agua en un canal de sección rectangular en flujo permanente y uniforme usando la ecuación de Darcy-Colebrock con dominio de la rugosidad. ¿Qué datos necesitamos?
Ecuación para la altura del agua en canal de sección rectangular:
Los datos necesarios son: Caudal (Q), diámetro (D), anchura del canal (b), material de construcción para (K/D).
La pérdida de carga unitaria Jn = Q2 / D3
PRÁCTICA 6: MEDIDA DEL CAUDAL EN CONDICIONES EFECTO VENTURI.
Indique si las siguientes afirmaciones son correctas o no, justificando respuesta.
1) Para un caudal fijo, al aumentar la relación de diámetros de Venturi crece la diferencia de presión entre la entrada y su garganta. Verdadero. Si aumenta la relación de diámetros, la diferencia de la altura de presión también aumenta, por tanto, al restarse las dos presiones y obtener la diferencia de presiones, el valor será mayor.
2) Para una diferencia de presiones fija al reducir la relación de diámetros, el caudal que circula por el Venturi aumenta. Falso. Para una diferencia de presión fija, al reducir la relación de diámetros el caudal seguirá siendo el mismo ya que por el Venturi circulará la misma cantidad de agua. Lo que aumentaría sería la velocidad ya que se ha reducido la sección.
3) Para el caudal y una relación de diámetros fijos, la altura cinética asociada al flujo que circula por el Venturi decrece a lo largo del cono de la entrada. Falso. La altura cinética depende proporcionalmente de la velocidad, por lo que cuando la sección disminuye, la velocidad aumenta, así que en el cono de la entrada la altura cinética aumenta, toma un máximo en la garganta y decrece en el cono de salida.