La cámara fotográfica: partes, funcionamiento y características
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 1,6 KB
Es un instrumento de proyección en el que el objeto es el elemento a fotografiar. Las partes fundamentales son un sistema de lentes convergente, llamado objetivo, la cámara o compartimiento oscuro, y la película fotográfica donde se recoge la imagen.
Partes de la cámara:
- Cuerpo: una cámara oscura. En su parte posterior se coloca una placa o película fotográfica sensible a la luz, donde se forma la imagen real e invertida del objeto, que queda impresionada mediante un proceso fotoquímico.
- Objetivo: es un sistema de lentes convergentes que recoge la luz reflejada por los objetos. El más sencillo se compone de una sola lente.
Funcionamiento de la cámara:
Un buen objetivo debe producir una imagen libre de efectos y disponer de una gran profundidad de foco. Esta se define como la distancia que separa el punto más próximo del más alejado que el objetivo es capaz de enfocar al mismo tiempo. El funcionamiento es semejante al ojo humano, semejando el objetivo al cristalino y la película a la retina. La cámara tiene un gran ángulo de apertura, mucho más amplio que el ojo, por lo que cubre un campo de visión mucho mayor. El enfoque de los objetivos se logra ajustando la distancia entre la lente y la película, de modo que la imagen se produzca en la película.