Cambio Social, Cultura y Formas de Organización Política: Conceptos Clave
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
¿Qué es el Cambio Social?
Toda sociedad y cultura, incluso la más tradicional, está constantemente sujeta a cambios con fenómenos sociales y culturales. El cambio social es una constante en la historia de la humanidad.
¿Qué es una Cultura?
Es la manera total de vivir de un pueblo, el legado social que el individuo recibe de su grupo. La cultura engloba todos los aspectos de la vida de una comunidad.
Clases de Cultura
- Cultura Material
- Cultura Espiritual
Elementos de una Cultura
- Los Complejos
- Las Normas
- Áreas Culturales
- Los Rasgos
La Psicología y su Importancia
La psicología es fundamental, puesto que provee de la mente humana el entendimiento de los comportamientos y motivaciones dentro de un contexto cultural y social.
Formas de Organizaciones Políticas
A lo largo de la historia, las sociedades humanas han desarrollado diversas formas de organización política. Estas son algunas de las más comunes:
- Las Bandas
- Las Tribus
- Las Jefaturas
- Los Estados
¿Qué son las Bandas?
Es el nivel de integración de la mayoría de los sistemas socioculturales cuya economía se basa en la recolección. Las bandas son la forma más simple de organización social.
¿Qué son las Tribus?
Este grupo se caracteriza por un incremento en el número de parentesco. Las tribus representan un nivel de organización más complejo que las bandas.
Tipos de Tribus
- Tribus Lineales
- El Sistema Tribal de Integración
Características de las Tribus
- Se organizan en clases, es decir, en grupos de personas con los mismos intereses.
- Son sedentarios.
- No tienen dominio sobre otros grupos.
- Su economía es doméstica.
- Poseen asociaciones generales o sociedades frontales.
¿Por qué la Jefatura es Superior a la Tribu?
La jefatura es superior a la tribu en su integración sociocultural en dos aspectos: primero, por su mayor productividad y, segundo, porque la sociedad es más compleja.
¿A qué se debe la Aparición de la Jefatura?
La aparición de la jefatura está relacionada con la especialización y la distribución de los productos.
Principal Característica de la Jefatura
La jefatura se caracteriza por su marcada desigualdad social, poder, prestigio y acceso a recursos como las mujeres.
Número de Miembros en una Jefatura
El número de miembros en una jefatura suele ser de 5 mil a 20 mil personas.
Características de la Banda (Ejemplos)
- Está formada por casi 100 individuos.
- Posee una organización social igualitaria.
- Son cazadores y recolectores.
¿Qué es el Estado?
Es la organización del poder de una sociedad cuyas relaciones internas trascienden el parentesco. El estado es la forma de organización política más compleja.
Principios de Organización del Estado
- Jerarquía.
- Desigualdad de acceso a los recursos básicos.
- Obediencia a las funciones.
- Defensa del territorio.
Características del Estado
- El número de personas es superior a 20 mil individuos.
- La jerarquía está basada en la clase social.
- El rey o emperador es el líder del estado.
- Cuenta con un ejército permanente cuyas actividades son bélicas y de enfrentamiento.