Cambios Físicos y Psicológicos en el Envejecimiento: Impacto y Evaluación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 702,38 KB

Características Físicas, Fisiológicas, Psicológicas y Sociológicas de las Personas Mayores

Efectos del Envejecimiento en los Sistemas del Organismo

  • Sistemas cardiovascular, respiratorio, locomotor y nervioso: Se observan cambios significativos en estos sistemas con el paso del tiempo.
  • Sentidos: El envejecimiento afecta la función sensorial.
  • Composición corporal: La composición del cuerpo se modifica con la edad.
  • Envejecimiento psicológico: Se producen cambios en la esfera psicológica.
  • Envejecimiento sociológico: El envejecimiento impacta en la interacción social y el rol del individuo en la sociedad.

Efectos del Envejecimiento del Sistema Nervioso

Se presentan alteraciones en la marcha, como una marcha dubitativa, con pasos cortos, de longitud variable y asimétricos, y una menor velocidad. Además, se observa una mayor oscilación del centro de gravedad, postura encorvada, disminución del balanceo de brazos y una merma de la flexibilidad segmentaria, lo que lleva a realizar giros corporales en bloque.

El Envejecimiento del Sistema Vascular: Arterioesclerosis

La arterioesclerosis es un proceso degenerativo vascular que implica el engrosamiento y la pérdida de elasticidad de las paredes arteriales.

Efectos del Envejecimiento Musculoesquelético

Uno de los efectos más notables es la sarcopenia, o reducción de la masa muscular. Otros efectos incluyen:

  • Infiltración de grasa y tejido conectivo.
  • Disminución del tamaño de las fibras musculares de tipo II, sin cambios en las de tipo I.
  • Disminución en el número de fibras tipo I y II.
  • Disminución del número de unidades motoras.

Efectos del Envejecimiento sobre los Sentidos

  • Oído: La audición y el equilibrio, funciones del oído, se deterioran con la edad. Las estructuras auditivas sufren cambios que afectan su funcionamiento.
  • Vista: La visión experimenta cambios desde los 30 años. Los ojos producen menos lágrimas, lo que puede causar sequedad e incomodidad.
  • Gusto y olfato: El número de papilas gustativas disminuye y las restantes se atrofian, lo que reduce la sensibilidad gustativa.

Efectos del Envejecimiento Sociológico

  • Satisfacción social: El anciano puede sentirse aislado y no integrado en la sociedad.
  • Dependencia: La falta de estimulación y la percepción de inutilidad pueden deteriorar la autonomía.
  • Desintegración grupal: El aislamiento social puede llevar a una vida solitaria, alejada de los grupos sociales.
  • Incomunicación: La falta de interacción social puede afectar las habilidades interpersonales.

Enfermedades Asociadas al Envejecimiento

Osteoporosis

La osteoporosis se caracteriza por la disminución de la masa ósea y el deterioro de la arquitectura del hueso, lo que aumenta la fragilidad ósea y la susceptibilidad a fracturas. Los factores de riesgo para sufrir caídas incluyen:

  • Baja potencia muscular en las extremidades inferiores.
  • Inestabilidad postural lateral.
  • Desajustes en la marcha.

Sarcopenia

La sarcopenia es la pérdida de masa muscular asociada al envejecimiento. Se considera que una persona tiene sarcopenia si su masa muscular está dos desviaciones estándar por debajo de la media de la población normal. La sarcopenia afecta la calidad de vida. Los mecanismos que explican la disminución de la masa muscular son:

  • Falta de actividad física regular.
  • Cambios en el metabolismo proteico.
  • Alteraciones hormonales.
  • Pérdida de la función neuromuscular.

Hipertensión Arterial

La hipertensión arterial se diagnostica cuando la presión sistólica supera los 160 mm de Hg o la presión diastólica supera los 90 mm de Hg. Las personas hipertensas tienen mayor riesgo de lesiones vasculares en el sistema nervioso central y los riñones, insuficiencia cardíaca y renal, cardiopatía isquémica y una menor esperanza de vida. Los principales factores de riesgo son:

  • Antecedentes familiares.
  • Edad.
  • Peso corporal.

Diabetes

La diabetes está asociada a problemas metabólicos y se caracteriza por la hiperglucemia. Existen dos subtipos:

  • Diabetes tipo 1 o Insulina-Dependiente: Se desarrolla rápidamente debido a una deficiencia pancreática que impide la producción de insulina.
  • Diabetes tipo 2 o No-Insulina-Dependiente: Tiene un desarrollo tardío y lento. La causa es una disminución de la sensibilidad celular a la insulina.

Obesidad

La obesidad se define como un exceso de grasa corporal que afecta la salud y el bienestar. Se produce por una ingesta de energía superior al gasto energético.

Pruebas de Evaluación Física en Adultos Mayores

Chair Stand Test (Sentarse y Levantarse de una Silla)

Objetivo: Evaluar la fuerza del tren inferior.

5e9y+X8BbOelVNYxPRUAAAAASUVORK5CYII=

Arm Curl Test (Flexiones del Brazo)

Objetivo: Evaluar la fuerza del tren superior.

HyJgyIdiikAAAAASUVORK5CYII=

6-Minute Walk Test (Test de Caminar 6 Minutos)

Objetivo: Evaluar la resistencia aeróbica.

1h+Qa2WePZEAAAAASUVORK5CYII=

Chair-Sit and Reach-Test (Test de Flexión del Tronco en Silla)

Objetivo: Evaluar la flexibilidad del tren inferior (principalmente bíceps femoral).

y8IP090QyE+8QAAAABJRU5ErkJggg==

Back Scratch Test (Test de Juntar las Manos tras la Espalda)

Objetivo: Evaluar la flexibilidad del tren superior (principalmente de hombros).

wXgJdQoAi8M2wAAAABJRU5ErkJggg==

8-Foot Up-and-Go Test (Test de Levantarse, Caminar y Volverse a Sentar)

Objetivo: Evaluar la agilidad y el equilibrio dinámico.

Fj2QAAAABJRU5ErkJggg==

Entradas relacionadas: