El Capitalismo y sus Conceptos Clave: Una Guía Integral

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

El Capitalismo

El capitalismo es un sistema económico y social que se caracteriza por la propiedad privada de los medios de producción, la libertad de empresa y la economía de mercado. En este sistema, el capital es la base organizativa de las relaciones entre individuos y grupos.

Empresa

Una empresa es una unidad económica que produce bienes y servicios para venderlos en el mercado. Dentro de una empresa se establecen condiciones de trabajo, relaciones jerárquicas y sociales.

Empresario

Un empresario es quien asume los riesgos de una actividad económica capitalista. Reúne los factores productivos y los dirige hacia la obtención de beneficios. No es quien descubre nuevas técnicas ni posee el capital, sino quien organiza económicamente los recursos para generar nuevos beneficios.

Liberalismo

El liberalismo es una corriente de pensamiento que exalta al individuo y su libertad, así como el libre juego de los actos individuales que tienden al interés general. En economía, se opone al dirigismo mercantilista y defiende la existencia de un orden natural que tiende a establecerse espontáneamente.

Máquina

Una máquina es un artilugio mecánico que produce y es movido por una energía independiente de la fuerza humana. Supera a las herramientas de la época preindustrial, que dependían directamente del trabajador.

Mercado libre

Un mercado libre es un modelo teórico donde no existe intervención estatal. Concurren suficientes compradores y vendedores para que ninguno pueda imponer su precio. Los precios se fijan únicamente por las leyes de la oferta y la demanda.

Modernización

La modernización es el proceso de adaptación de una sociedad a las exigencias de una nueva época. En el contexto del capitalismo y el liberalismo, implica los cambios necesarios para promover la industrialización.

Pudelación

La pudelación es un proceso que convierte el hierro colado en hierro dulce, quemando parte de su carbono en hornos de reverbero.

Anarquismo

El anarquismo sostiene que toda autoridad y poder es innecesario y nocivo. Propugna la abolición de la autoridad y la sustitución de las relaciones de dominación por una colaboración libre entre individuos y grupos.

Cartismo

El cartismo fue un movimiento político inglés que organizó a la clase obrera en torno a la Carta del Pueblo, que contenía reivindicaciones para democratizar el régimen político británico.

Comunismo

El comunismo es una doctrina social que busca la igualdad total entre los individuos, eliminando la propiedad privada y estableciendo una sociedad sin clases.

Entradas relacionadas: