Capitel protodorico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

1)) Los antiguos griegos fueron los creadores De unos principios estéticos universales que constituyen la base de la cultura Occidental. (Clasicismo).CarácterÍSTICAS. Arte cuyo objetivo es La búsqueda de la belleza entendida como proporción, armónía entre las partes, Simetría. Racionalismo. Utiliza el cálculo matemático para lograr la medida Ideal. Poco dado a la exageración y monumentalidad. Antropocentrismo. El ser Humano y su cuerpo junto con la naturaleza son la base de inspiración. El arte Se hace a medida del hombre .Realismoidealizado. Crear el modelo perfecto. Influenciasinvasores, Egipto y Creta. Aunque elabora Principios estéticos universales. Función. Carácter público y religioso. Mitología como fuente de inspiración.Cronológicamente, después de una época oscura de la que apenasse Conservan restos – xoanas, cerámica, esculturas de las cícladas- , se Desarrolla entre el s. VIII a. C y el s. I a. C (Dominación romana.).Evoluciona De lo arcaico-geométrico a lo Barroco, pasando por el clasicismo. Etapas: Arcaica (s. VIII – VI a. C). Clásica (s. V- IV a. C). Helenística. (III- I a C). ((2))Arquitectura Adintelada. No utiliza el arco ni la bóveda .Sensación de solidez, equilibrio y Líneas rectas. Materiales: mármol. Aparejo de sillería isódoma a soga y tizón. Madera. El elemento sustentante esencial es la columna. Con o sin basa, fuste y capitel .Edificios sin el colosalismo egipcio, a escala humana.Edificios: Templos y edificios civiles (teatros, estadios,).El orden es un modo concreto de disponer los elementos de un edificio. Surgen para expresar la armónía Y la proporción del edificio.El orden dórico es el más sobrio, de proporciones Robustas y austeras en la decoración. La columna carece de basa. El fuste, compuesto Por tambores, tiene estríasunidas a Arista viva. Èntasis. El capitelestá Formado por el equino (moldura curva) y el ábaco (moldura rectangular). El Collarino es una moldura anular entre el fuste y el capital. El entablamento Compuesto por un arquitrabe liso, el friso con triglifos y metopas. Encima una Cornisa sobresaliente que forma la base del frontóntriangular. Tejado a dos aguas con esculturas (acróteras).Se difundíó por el Peloponeso y por Sicilia, sobre todo en la época Arcaica. Ej. El Partenón, el Templo de Apolo en Corinto, el Templo de Hera en Olimpia /Poseidón del Cabo Sounion. Afaya ( Egina) Paestum (Italia). El Orden jónico está presente sobre todo en el Mar Egeo y en la costa de Asía Menor. Las columnas son más estilizadas y elegantes. La columna tiene basa (2 Escocias+toro) y el fuste está decorado con estrías acanaladas. La columna a Veces se sustituye por esculturas femeninas o cariátides o masculinas (atlantes). El capitel está formado por dos volutas o espirales laterales y un ábaco fino que sostiene el arquitrabe. El entablamento tiene un arquitrabe Dividido en tres franjas horizontales, un friso corrido liso o decorado con Relieves y una cornisa. Ej. Templo de Atenea Niké, Erecteion (Atenas), Zeus de Pérgamo. El orden corintio. Su elemento distintivo es el capitel Decorado con motivos vegetales: hojas de acanto, tallos, caulículos, fila Superior de hojas de acanto enrolladas a modo depequeñas volutas. Se empieza a utilizar en el Siglo IV y presenta unas proporciones más monumentales que los otros. Ej. Linterna de Lisícrates- Zeus Olímpico (Atenas).

Entradas relacionadas: