Carácter grandioso de la épica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

En la lengua literaria predomina la función poética ya que es igula de importante el contenido qeu como esta expresada. En esta suelen aprovechar la mayor frecuencia e intensidad para crear una obra artística y no solo pretende transmitir información, esto es lo que se conoce como función poética. Carácterísticas de la lengua literaria són: -Desvió de la norma que se refiere a las formas de expresión que se apartan de lo común como por ejemplo hpérbaton,onomatopeyas,aliteraciones,polísindeton,anáforas,paral,asindet,elips,comp,meta,metoni,paradoja. El lenguaje connotativo: es el que sugiere significados secundarios mediante asociaciones subjetivas. La disciplina que ocupa las formas expresivas es la retórica. En los libros de retórica se encuetran clasificados los recursos expresivos , es decir las figuras literarias. Estos se utilizan para llamar la atención. La obra literaria presenta dos formas ritimicas el verso i la prosa el primero nno tiene una estructura rítmica fija mientars que la prosa no se sujeta a un patrón determinado. El verso  es una unidad rítmica formada por acentos, sílabas y pausas y un conjunto de evrsos forma una estrofa ya que también hay versos libres. La que estudia esto es la métrica. LA prosa es la forma espontánea del lenguaje Se contrapone al verso. Las fronteras entre el verso y la prosa no son claras siempre por tanto forman los versículos. Las obras literarias nos transmiten unos valores estéticos,sociales e históricos acordes con la época del autor de la obra.

La literatura lírica es aquella en la que el autor expresa su subjeticidad,expresiones o sentimientos, es en 1era persona i esta escrita en verso ya que no siempre. Hay la culta la cual es de autor conocido y se transmite por escrito  y la tradicional o popular que es anónima y se transmite oralmente mediante canciones estas sond el Siglo XVI. Culta: Oda: composición qu eexpresa amor, entusiasmo, admiración. Canción culta: Poema brebe de tema amoroso, Elogía: Expresa tristexa y dolor por sucessos personales y colectivos. Égloga:diálogos amorosos entre pastores que se sitúan en ambiente campestre. Sátira:Composición de carácter burlesco, Epístola:Composición en forma de carta, Epigrama: poema muy breve de carácter festivo.  Tradición popular: Zéjel:composición de origen árabe. Combina un estribillo de uno a dos versos con una mudanza en forma de tres versos monorrimos y un llamado de vuelta que rima con el estribillo. Villancico:Composición tradicional con estribillo y una mudanza en forma de redondilla. Temas diversos como los navideños. Romances líricos: romances en lso que predomina el tema amoroso.  La narrativa: el escritor relata lso acontecimientos a el msimo;crea un mundo ficticios conunos personajes y unos sucessos qeu ocurren, es en 3era persona. Épica: Narración extensa que relata las hazañas de un héroe.Nace en Grecia. Epopeya: épica clásica. Es una composición de tono grnadioso en que intrevienen dioses y héroes. Cantares de gesta: reperesentan la narrativa épica medieval y relatan las aventuras y hazañas de un héroe guerrero que representa los sentimientos populares. Novela: Una narración extensa escrita en prosa. Cuento: Narración breve de argumento simple y lineal en que presenta elementos fantásticos.

Entradas relacionadas: