Características del aprendizaje humano
Enviado por Ricardo y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB
D.Filosofía
=>Se interesa por la inteligencia, sus capacidades y límites, y por la realidad entera. No tiene un campo de trabajo determinado
=> Metas: conocimiento, felicidad, la verdad y el bn. Intenta resolver problemas que las demás materias no saben resolver. Cómo puede distinguir lo verdadero de lo falso
=> Pensar racional que busca conocer la realidad, justificar los conocimientos y la acción
=> Aspira a conseguir un saber universal
Preguntas Kant
¿k puedo conocer? "Cuáles son los límites del conocimiento"
¿cómo debo comportarme? "k hacer en la vida, hacia dnd dirigir la conducta, como debo compor. Con los demás y conmigo mismo"
¿Qué puedo esperar? "Después de la muerte, sentido a exist"
¿Qué es el ser humano? "Antropología: naturaleza humana, dimensiones naturales y cultirales, concepción sobre el ser humano y su humanidad"
Pensamiento mitológico
=> El mito pretendía explicar la realidad de forma poética. Los fenómenos ocurren a voluntad de un ser superior
=> El logos argumenta razonadamente con invest. Sus argumentos
Pensamiento Oriental
- Ligado a la religión y a la espiritualidad
- Confucio => primer filosofo
- El budismo en India=> Filosofía espiritual
Pensamiento Occidental
- Conocimiento racional y argumentado
- Pasó del mito al logos
Antropología
Se centra en distintos aspectos o dimensiones de la existencia humana para el lenguaje, el desarrollo y la diversificación de los lenguajes aprendidos de pensamientos y conductas que denominamos culturas
Fijismo: Creaccionismo (todas las especies las creo un ser superior) y Naturalismo (""" las creo la naturaleza)
Evolucionismo: Lamarck (la necesidad crea el órgano, herencia de los caracteres adquiridos), Darwin (Selección natural) y t. Sintética (explica el proceso evolutivo en términos genéticos)
Humanización: Es el proceso, el cual trata de explicar el conjunto de carácterísticas culturales, que el ser humano ha ido adquiriendo a través de la educación y la enseñanza. Hay muchos más cambios culturales que getéticos en los humanos
Proceso de humanización: Son los cambios evolutivos que ha experimentado el ser humano desde su aparición hasta hoy
Diferencias que fundamentan la cultura
- La capacidad de simbolización: el símbolo exige un proceso de abstracción y de acuerdo social. Permite crear el lenguaje
- Mayor capacidad de comprender las relaciones de grupo, las intenciones y sentimentos de otros
- Control del comportamiento. Aprendizaje por imitación y comunicación simbólica
- Capacidad de anticipar o preveer
Percepción: Es dar significado a un conjunto de sensaciones. Al percibir, una persona destaca algo y le da significado
Sensación: Es la recepción de estímulos mediante los órganos sensoriales
Uso de la inteligencia
- Dirigir nuestras operaciones mentales mediante proyectos inventados por nosotros
- Elegimos la interpretación que vamos a dar a los estímulos
- Aprendemos y formamos conceptos mediante el lenguaje
¿Cómo aprendemos?
- Los estímulos condicionados => movimiento reflejo
- El condicionamiento operante => premios y castigos
- El troquelamiento => aprendizaje instantáneo
El aprendizaje humano
- Por imitación
- Por mediación del lenguaje
- Por inteligencia
Carácterísticas de apredizaje humano
- Aprendemos mejor cuando podemos dar un significado a la info
- Aprendemos asimilando la info nueva a la info conocida
- Aprender es una operación activa
- La memoria siempre resume la info
- Las actividades aprendidas pueden volverse automáticas
- Podemos saber una cosa aunque no podamos recordarla