Características de la comedia grecolatina
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Teatro neoclásico: nace hacia la mitad del siglo y esta vinculado a las ideas ilustradas, sus carácterísticas son; total separación de géneros, regla de las 3 unidades(1accion, 1 solo lugar,1 dia), una finalidad didáctica, planteamiento verosímil y 3 actos. Los géneros mas representados son la comedia y la tragedia. La tragedia neoclásica, aborda temas de la antigüedad clásica o de la historia nacional, están escritas en verso endecasílabo y en 3 actos. Vicente de la Huerta “La Raquel”.
La comedia es el genero típicamente ilustrado, Nícolás de Moratín “La petimetra” e Iriarte con “El señorito mimado”, sobre todos destaco Leandro Fernández de Moratinos, nacíó en Madrid y viajo por Europa ocupando algunos cargos públicos, murió en parís en 1828, gran intelectual de la época, sus obras son “El si de las niñas” y “el viejo y la niña” entre otras.
Teatro Prerromántico: Comedia de origen francés, apunta a aspectos prerrománticos en el tono, tema y personajes, Jovellanos incurre en este genero con “El delincuente honrado” los sentimientos de los protagonistas que sufren, lloran y se desesperan conmueven al publico.
La comedia es el genero típicamente ilustrado, Nícolás de Moratín “La petimetra” e Iriarte con “El señorito mimado”, sobre todos destaco Leandro Fernández de Moratinos, nacíó en Madrid y viajo por Europa ocupando algunos cargos públicos, murió en parís en 1828, gran intelectual de la época, sus obras son “El si de las niñas” y “el viejo y la niña” entre otras.
Teatro Prerromántico: Comedia de origen francés, apunta a aspectos prerrománticos en el tono, tema y personajes, Jovellanos incurre en este genero con “El delincuente honrado” los sentimientos de los protagonistas que sufren, lloran y se desesperan conmueven al publico.