Características del Derecho Laboral: Tutela, Modernidad y Expansión

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Características del Derecho del Trabajo

El Derecho del Trabajo se caracteriza por su naturaleza tuitiva, moderna y expansiva. A continuación, se detallan cada una de estas características:

Derecho Moderno

El Derecho del Trabajo, como cuerpo normativo, surge principalmente en el siglo XIX y se consolida en el siglo XX. Aunque en Inglaterra se promulgaron las primeras normas laborales a finales del siglo XVIII, es en estos siglos posteriores cuando se identifica y desarrolla plenamente. Su modernidad y sensibilidad a los cambios políticos y económicos lo convierten en un derecho en continua evolución, cercano a la realidad social y económica. Un claro ejemplo de esto son las continuas reformas laborales que tienen como objetivo principal la creación de empleo.

Derecho Tuitivo

El carácter tuitivo del Derecho del Trabajo ha variado a lo largo del tiempo. En un principio, se centraba en la protección del trabajador individual como la parte más débil del contrato de trabajo, estableciendo mecanismos de protección específicos. Posteriormente, se amplió para proteger también intereses económicos, como la estabilidad y competitividad de la economía o las necesidades de la empresa. Un ejemplo actual del carácter tuitivo del Derecho del Trabajo es la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, concebida para proteger la vida y la salud de los trabajadores. Además, toda la normativa laboral en sí, incluyendo la regulación del Estatuto de los Trabajadores (ET), la normativa en materia de Seguridad Social y la existencia de un procedimiento específico de resolución de conflictos en el ámbito laboral, continúan protegiendo al trabajador como la parte más vulnerable del contrato.

Derecho Expansivo

Finalmente, el Derecho del Trabajo es expansivo. En sus orígenes, se enfocaba en la protección de los segmentos más desfavorecidos de la clase trabajadora, como mujeres y niños, especialmente en el trabajo industrial. Con el tiempo, se extendió al conjunto de la clase obrera, abarcando cada vez más ámbitos y sectores laborales.

Entradas relacionadas: